“Hoy dejamos de defendernos y pasamos a atacar el incendio”: el consejero Paco Ramírez sobre la situación en Jarilla

El fuego ya ha arrasado más de 15.500 hectáreas en el norte de Cáceres y mantiene en vilo al Valle del Jerte 

Entrevista a Paco Ramírez
00:00

Entrevista al consejero de Mundo Rural , Paco Ramírez

Miriam Bañón

Mérida - Publicado el

2 min lectura

El devastador incendio de Jarilla que arrasa el norte de Extremadura, especialmente en el entorno del Valle del Jerte, continúa siendo “complicado”, según ha explicado este martes el consejero de Gestión Forestal, Paco Ramírez, en una entrevista concedida a medios regionales. El responsable, que afronta apenas sus primeros días en el cargo, asegura que la jornada de hoy puede marcar “un antes y un después” en la lucha contra las llamas:

“Hasta ahora nos hemos estado defendiendo; hoy, con todos los medios, vamos a atacar el incendio”

Paco Ramírez 

Consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural

Un incendio que no da tregua

El fuego ha afectado ya a unas 15.500 hectáreas, siendo el flanco norte, entre Jerte y Tornavacas, el que más preocupa al operativo.

Ramírez detalló que en la zona trabajan 470 efectivos y más de 20 medios aéreos, además de la colaboración de la UME, la Cruz Roja, el 112 y brigadas llegadas desde Cataluña, Murcia y Alemania gracias al mecanismo europeo de protección civil.

“El Valle del Ambroz y la zona de Hervás necesitan aún vigilancia, y el flanco sur, hacia Plasencia, está más asegurado, aunque se realizan tareas de refresco para evitar reactivaciones”, explicó.

El papel clave del Plan Infoex

El consejero quiso destacar el papel del Plan Infoex, considerado “la fuerza de choque” contra el incendio:

“Si no fuera por el Infoex, esto hubiera sido una catástrofe de dimensiones espectaculares. Confiamos ciegamente en ellos, son los mejores profesionales y están en el frente más complicado”, señaló.

Mientras que los refuerzos nacionales e internacionales se centran en zonas de menor riesgo inmediato, el Infoex mantiene su esfuerzo en el frente norte, el más peligroso por la fuerza de las llamas.

La meteorología, factor decisivo

Las condiciones climáticas han jugado en contra durante toda la emergencia: altas temperaturas, vientos cambiantes y humedad mínima nocturna. Sin embargo, Ramírez mostró un optimismo prudente:

“Hoy hay viento del norte, que puede complicar al Jerte, pero al menos es uniforme. Eso permite que los efectivos puedan organizarse mejor para atacar el fuego de frente”.

Por último, el consejero reconoció que su llegada al cargo ha estado marcada por la emergencia:

“Me hubiera gustado empezar gestionando otros asuntos, pero lo primero ahora es estar mañana, tarde y noche con los alcaldes y la población afectada, dando la cara en una de las peores emergencias forestales que ha vivido Extremadura”.

Ramírez insistió en la transparencia como base de su gestión y reiteró el agradecimiento a medios de comunicación y efectivos: “Su labor está siendo magnífica”.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

04:00H | 19 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking