La Feria Cofrade de Jerez de los Caballeros aspira a convertirse en Fiesta Oficial de Extremadura
21 expositores y un certamen de bandas en una muestra de arte cofrade único en la región

Entrevista a Andrés Carrasco
Almendralejo - Publicado el
3 min lectura
La III Feria Cofrade de Jerez de los Caballeros se celebra este fin de semana, y quiere dar un paso decisivo en su consolidación como gran referente regional y convertirse en Feria Oficial de Extremadura.
La organización trabaja ya en reunir la documentación necesaria para que esta cita sea declarada fiesta oficial, un reconocimiento que reforzaría su carácter pionero y su proyección más allá de la comarca de la Sierra Suroeste.
“Queremos que esta Feria Cofrade sea mucho más que un encuentro local. Nuestra meta es que sea declarada Fiesta Oficial de Extremadura, que se convierta en referente cultural, turístico y cofrade de toda la región”, subraya Andrés Antonio Carrasco, presidente de la Asociación Ferial Cofrade, entidad promotora de este evento.

Inciensos
La feria contará este año con 21 expositores confirmados y un certamen de bandas de música con la participación de diez agrupaciones, cuatro más que en la edición anterior. Son dos atractivos que, junto al ambiente de devoción y tradición que caracteriza a Jerez, hacen de esta tercera edición un acontecimiento único en Extremadura.
Queremos que esta Feria Cofrade sea mucho más que un encuentro local"
El evento está organizado por la Asociación Ferial Cofrade, con el apoyo del Ayuntamiento jerezano, la Junta de Cofradías y empresas de la localidad, y con la colaboración de la Diputación de Badajoz y la Junta de Extremadura.
UNA FERIA CON VOCACIÓN DE CRECER
El acto de inauguración, en el recinto ferial, a las 11.30 horas de este sábado, corre a cargo de Nuria Franco, directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura; el alcalde de Jerez, Raúl Gordillo; el presidente de la Junta de Cofradías jerezana, Francisco Manuel Martínez; y el presidente de Asfeco (Asociación Ferial Cofrade), Andrés Carrasco.

Cerería
Entre los expositores destacan los artículos de orfebrería, incienso, restauradores, cererías, floristas, bordadores, artesanía cofrade y fotografía de empresas de Extremadura y de otras comunidades autónomas. Su oferta se orienta a la próxima Semana Santa 2026, que tendrá lugar del 29 de marzo al 5 de abril.
La Semana Santa de Jerez de los Caballeros, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, es el gran marco en el que se enmarca esta feria. Este año, además, se ha invitado a cofradías de toda la comunidad autónoma, reforzando el carácter regional de la cita. La barra del evento será gestionada, en esta edición, por la Archicofradía del Santísimo Sacramento.
CERTAMEN DE BANDAS: UN CARTEL DE LUJO
El programa musical, que reúne a agrupaciones de Jerez, Cáceres, Badajoz, Almendralejo, Valle de Santa Ana, Higuera la Real y Cumbres Mayores (Huelva), constituye el gran atractivo de la feria.
“El certamen de bandas es un cartel de lujo, una muestra del nivel musical y cofrade que tenemos en nuestra tierra”, señala Carrasco.
Este sábado, a partir de las 14 horas, actuarán las bandas jerezanas del Señor Ecce Homo, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Maestro Sousa (OJE), Asociación Musical de Jerez y la de Valle de Santa Ana.

Certamen de bandas de Semana Santa
El programa musical reúne a agrupaciones de Jerez, Cáceres, Badajoz, Almendralejo, Valle de Santa Ana, Higuera la Real y Cumbres Mayores
El domingo, las actuaciones comenzarán a las 11 horas, con la banda mixta A Tempo (Higuera la Real y Cumbres Mayores), a la que seguirán la Banda del Santísimo Cristo del Humilladero (Cáceres), la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Merced (Almendralejo), la Banda del Santísimo Cristo Resucitado (Badajoz) y cerrará la feria la jerezana Nuestra Señora del Rosario (los catalinos).
Además, durante todo el fin de semana, se realizarán juegos infantiles y presentaciones en vivo de los distintos expositores participantes.

Piezas que se exponen en la feria
Con esta programación y el respaldo institucional y social, la III Feria Cofrade de Jerez de los Caballeros se reafirma como una cita ineludible en el calendario cofrade extremeño y aspira a ser reconocida oficialmente como Fiesta Oficial de Extremadura, reforzando así su carácter pionero y su vocación de crecer año tras año.
Para más información, puedes contactar con la Asociación Ferial Cofrade en el mail: asfecojerezdeloscablleros@gmail.com o visitar nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.