La Federación Extremeña de Fútbol desea que vuelva la selección española, pero Mérida y Almendralejo no cumplen con los requisitos de la UEFA

El presidente de la FEX ha repasado su primer año de mandato en un encuentro con periodistas

El presidente de la Federación Extremeña de Fútbol, Sergio Merchán, con periodistas en Mérida

Federación Extremeña

El presidente de la Federación Extremeña de Fútbol, Sergio Merchán, con periodistas en Mérida

Blas SánchezAgencia EFE

Almendralejo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El presidente de la Real Federación Extremeña de Fútbol (FEX), Sergio Merchán, ha expresado su deseo de que la selección española de fútbol masculino vuelva a la región, pero ha aclarado que los estadios de Mérida y Almendralejo no cumplen con todos los requisitos.

Así lo ha indicado en un desayuno informativo con motivo de su primer año al frente del organismo, que ha calificado de "positivo".

“Queremos que la selección vuelva a Extremadura, como ya ocurre con los campeonatos de fútbol base o competiciones oficiales. Pero no todas las instalaciones están preparadas para acoger este tipo de eventos”, ha dicho.

Ha señalado que ni Mérida ni Almendralejo cumplen con todos los requisitos exigidos por UEFA o la RFEF, pese a tener “excelentes superficies deportivas”, y ha matizado que se trata de cuestiones técnicas relacionadas con los acondicionamientos internos de los estadios.

Por otro lado, ha defendido la continuidad del proyecto iniciado por su antecesor, Pedro Rocha, y ha puesto en valor el “trabajo decente” y “sostenible” que, a su juicio, desarrolla la institución.

Merchán ha destacado que la federación trabaja “por todos los estamentos del fútbol”, desde clubes y árbitros hasta entrenadores y jugadores, con el objetivo de “estar siempre cerca de ellos y darles servicio”.

En cuanto al balance deportivo, ha lamentado los descensos en Segunda RFEF del CD Don Benito y el CF Villanovense, pero ha puesto el foco en los cuatro clubes que lucharán por el ascenso: uno hacia el fútbol profesional (AD Mérida) y otro a Primera RFEF (CP Cacereño), además del representante de la Tercera extremeña que buscará dar el salto.

Merchán ha lanzado un mensaje de tranquilidad sobre la situación del Villanovense tras su descenso. “No tengo constancia de que el club esté en peligro. El ADN verde sigue muy vivo y seguro que en breve volverá al lugar que le corresponde”, ha indicado.

“El fútbol es así. A veces no se consiguen los objetivos, pero hay que animarles y confiar en que pronto volverán a estar donde merecen”, ha comentado sobre esos descensos Merchán, que también ha destacado el crecimiento del fútbol femenino en la región.

En este sentido, ha recordado que el Cacereño femenino pelea por el ascenso a la Liga F.

Respecto a la polémica con el arbitraje del partido de fase de ascenso a Segunda Federación disputado el pasado domingo en el Nuevo Vivero entre el CD Badajoz y el CD Azuaga, Merchán ha mostrado su respaldo a los colegiados.

“El árbitro puede acertar o fallar, como lo hace un delantero o un entrenador. Es parte del juego”, ha afirmado.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking