Extremadura alcanza mínimos históricos de paro en abril
El desempleo baja por segundo mes consecutivo y deja cifras esperanzadoras en todos los sectores y provincias de la región

SEXPE
Mérida - Publicado el
1 min lectura
Extremadura sigue dando pasos firmes hacia la recuperación laboral. En abril, el número de personas desempleadas ha descendido en 2.387, situando el total en 70.669 parados, la cifra más baja en un mes de abril desde 2001, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Este descenso, que representa una caída del 3,27% respecto al mes anterior, encadena dos meses consecutivos de bajadas en el paro. Además, en el último año, el desempleo en la región ha caído en 5.445 personas, lo que supone una mejora del 7,15% interanual.
Todos los sectores han registrado bajadas
- Servicios lidera el descenso con 1.567 parados menos.
- Agricultura, con una reducción del 5,81%.
- También bajan las cifras en Industria, Construcción y personas sin empleo anterior.
Por sexos, las mujeres siguen siendo mayoría entre los parados (45.641), aunque también han visto mejorar sus cifras con 1.319 desempleadas menos. Entre los hombres, el paro bajó en 1.068 personas.
Los jóvenes menores de 25 años son los grandes beneficiados del mes, con una bajada del 11,2% en el paro juvenil.
A nivel provincial
Badajoz lidera la bajada con 1.603 desempleados menos.
Cáceres, por su parte, resta 784 personas de las listas del paro.
En cuanto a la contratación, abril se salda con 26.309 contratos, aunque eso supone un descenso del 19,6% respecto a abril de 2024. Además, solo el 29,73% fueron contratos indefinidos.
Extremadura marca tendencia positiva, pero aún queda por mejorar la calidad de los contratos y reducir la temporalidad, que sigue siendo mayoritaria.