El empresariado extremeño alerta del riesgo para la inversión tras la convocatoria de elecciones

La CREEX y CIEM acatan la decisión pero lamentan la "incertidumbre" y el parón para los proyectos en un momento clave para la región

Guardiola, con empresarios de CIEM
00:00

Declaraciones de Javier Peinado, de la CREEX, y José Luis Iniesta, de CIEM

Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura4:54 min escucha

El empresariado extremeño ha reaccionado a la convocatoria de elecciones anticipadas en Extremadura, fijadas para el 21 de diciembre. La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) y la Confederación de Empresarios y Autónomos de Extremadura (CIEM) han acatado la decisión de la presidenta de la Junta, si bien ambos eran partidarios de alcanzar un acuerdo que permitiera aprobar unos nuevos presupuestos para 2026.

Un escenario de incertidumbre

El secretario general de la CREEX, Javier Peinado, ha afirmado que, aunque prefieren que los comicios se celebren "cuanto antes", el principal problema es que "genera un escenario de incertidumbre". Este contexto, según Peinado, se suma a los riesgos geopolíticos internacionales y a la "debilidad del gobierno de España", creando un clima que no favorece la llegada de capital. "Esto no deja de ser un elemento más que no aporta seguridad", ha señalado.

El capital y las inversiones necesitan certezas que la política ahora no es capaz de aportar"

Javier Peinado, secretario general de la CREEX

Francisco Javier Peinado, secretario general de la CREEX

Francisco Javier Peinado, secretario general de la CREEX

Desde la Confederación de Empresarios (CIEM), su presidente, José Luis Iniesta, coincide en el diagnóstico. Ha explicado que un marco presupuestario estable "permite a las empresas planificar sus actividades". En su opinión, "un acuerdo político sobre los presupuestos habría proporcionado las herramientas necesarias para impulsar proyectos e inversiones".

La continuidad de los proyectos clave

Ambas organizaciones confían en que el periodo de transición de casi tres meses, con un gobierno en funciones, no afecte a los grandes proyectos de la región. Iniesta se ha mostrado convencido de que los proyectos estratégicos para Extremadura "mantendrán su continuidad durante este período de transición y podrán avanzar con paso firme".

Confiamos en que los proyectos estratégicos para Extremadura mantendrán su continuidad"

José Luis Iniesta, presidente de CIEM

José Luis Iniesta, preisdente de CIEM

CIEM

José Luis Iniesta, preisdente de CIEM

Con la vista puesta en el futuro, el empresariado espera que de las urnas salga un gobierno "lo más estable posible". El objetivo, según Iniesta, es que se cree un "escenario de estabilidad y previsibilidad" para que las empresas y autónomos puedan seguir contribuyendo al progreso económico y social de Extremadura. Desde la CREEX desean "suerte a todas las opciones políticas" y esperan que la decisión de las urnas "permita una estabilidad política" fundamental para la región.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking