El duro testimonio de un agricultor extremeño que ha perdido sus cerezos en el incendio de Jarilla, en Cáceres: "No los veré recuperarse"

Juan Mari, vecino de Gargantilla, intentó salvar sus cultivos hasta que tuvo que huir por la cercanía de las llamas

Cerezos destrozados y un campo arrasado
00:00

Entrevista Juan Mari

Adrián García Durán

Badajoz - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El incendio de Jarilla, desatado el pasado martes 12 de agosto tras la caída de un rayo, se resiste a ser controlado y continúa avanzando en su flanco norte. Ya penetró en Castilla y León, en la provincia de Salamanca, y preocupa en las zonas de Jerte y Tornavacas. De hecho, el municipio de La Garganta podría ser evacuado en las próximas horas, tal y como ha avanzado la Junta de Extremadura.

Incendio en Extremadura

Incendio en Extremadura

Pese a las buenas previsiones de este martes, que empujaron a los extremeños hacia una situación de mayor optimismo, el viento, que empezó a soplar con fuerza desde la tarde-noche, ha complicado mucho las tareas de extinción durante la noche. El consejero de Presidencia, Abel Bautista, reconoce que hay que ser "realistas" y rebajar el optimismo de las últimas horas.

El incendio ya ha arrasado más de 16.000 hectáreas. La situación es más positiva que días atrás, pero continúa activo y sin control en algunos focos.

Cerezos quemados
00:00

Cerezos quemados en Gargantilla

AFECTADOS POR EL FUEGO

En cifras

16.000Hectáreas ha arrasado el IF Jarilla

Y, aunque parece que ha pasado lo peor de este incendio convertido en monstruo, no puede obviarse a quienes han perdido todo o casi todo. No hay que lamentar pérdidas humanas, pero sí ingentes pérdidas materiales

Es el caso de Juan Mari, vecino de Gargantilla. Cuando vio el fuego cerca de su finca, intentó, junto a su primo, salvar sus cultivos, principalmente sus cerezos. Lo intentó hasta que las llamas estuvieron tan cerca que les obligaron a huir: "En poco más de cuatro horas, devoró la sierra, tuvimos que salir corriendo porque, si aguantamos un poco más, no sé si estaría aquí hablando contigo", reconocía en Herrera en COPE Extremadura.

Juan Mari cuenta que los cerezos estaban en plena producción. Los plantó hace veinte años. Dice que pasarán otros tantos hasta que vuelva a tener unos cerezos como los que tenía ahora: "No llegaré, tengo 54, ojalá, pero va a ser complicado que los pueda ver recuperarse", lamenta.

Tuvimos que salir corriendo porque, si aguantamos un poco más, no sé si estaría aquí hablando contigo

Juan Mari

Vecino de Gargantilla

LA JUNTA ANUNCIA AYUDAS

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los agricultores y ganaderos afectados por los incendios en la región en cuanta al cobro de las ayudas de la PAC: "No tendrán ningún problema", ha espetado.

Llega ayuda de Alemania para intentar extinguir el incendio de Jarilla en Cáceres

Llega ayuda de Alemania para intentar extinguir el incendio de Jarilla en Cáceres

Tras incidir en que habrá que esperar a la extinción de los incendios para evaluar los daños causados en el campo extremeño, ha remarcado que las explotaciones afectadas "la PAC la van a cobrar porque es una causa de fuerza mayor (los incendios) y no tienen ningún problema".

Así, ha avanzado que durante esta semana el director general autonómico de la PAC se va a ir desplazando a los diferentes municipios donde los incendios ya están extinguidos para reunirse con alcaldes, agricultores y ganaderos y trasladarles el mensaje de que "no tendrán ningún problema" en cuanto al cobro de la PAC pese al fuego.

"Vamos a ir a todos los municipios a reunirnos con los alcaldes para explicarles y tranquilizarles respecto a esas informaciones que han salido porque las ayudas de la PAC se van a cobrar porque es una causa de fuerza mayor", ha subrayado a preguntas de los medios con motivo de su asistencia este martes en Almendralejo (Badajoz) a la inauguración de la nueva Unidad Centralizada de Energía de la cooperativa agroalimentaria Viñaoliva.

En cuanto a si la Junta tiene previsto activar ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios en Extremadura, la consejera ha reiterado que, tal y como ha venido ya defendiendo la presidenta de la comunidad, María Guardiola, el Gobierno regional "no va a dejar abandonados a los extremeños" que han sufrido esta situación.

"Desde la Junta de Extremadura habrá que esperar a que acabe este incendio (de Jarilla), y la presidenta Guardiola dará las instrucciones necesarias, porque ella ha dicho que no va a dejar abandonados a los extremeños que han sufrido estos incendios que nos han asolado y que, por desgracia, muchos de ellos, o casi la mayoría, han sido provocados", ha señalado Mercedes Morán.

Efectivos de la UME trabajan en el incendio de Jarilla, Cáceres

EFE

Efectivos de la UME trabajan en el incendio de Jarilla, Cáceres

En esta línea, preguntada también por el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que serán declarados zona catastróficas los enclaves afectados por los incendios, la consejera extremeña ha señalado que habrá que ver "a qué acciones, a qué medidas lleva" tal medida.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking