La compañía canadiense Denarius compra el 50% de la mina de Aguablanca para reanudar su explotación
El presidente ejecutivo y CEO, Serafino Iaocono, ha destacado que este acuerdo "nos otorga la propiedad en el único depósito de níquel en España y uno de los pocos en Europa"

Aguablanca
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La compañía minera canadiense Denarius Metals Corp. ha anunciado la firma de un acuerdo con los accionistas de Rio Narcea Recursos para la adquisición del 50 por ciento de los derechos de explotación de la histórica mina productora de níquel-cobre de Aguablanca, ubicada en Monesterio.
En un comunicado, el presidente ejecutivo y CEO de la multinacional, Serafino Iaocono, ha destacado que este acuerdo "nos otorga la propiedad en el único depósito de níquel en España y uno de los pocos en Europa" que entrará en operación para reanudar la producción minera a través del subsuelo en los próximos 12 meses.
Según el acuerdo, Alto Minerals S.L.U., una subsidiaria de propiedad absoluta de Denarius Metals en España, ha formalizado la compra de Aguablanca. En concreto, ha adquirido el 50 por ciento de todas las acciones emitidas y en circulación de Río Narcea por un total de 25 millones de euros, de los que ya ha pagado 2,5 millones, en el marco de un plan de pagos que se extenderá hasta diciembre de 2024.
Asimismo, el acuerdo establece que Alto será el operador de Aguablanca y que el Grupo de Accionistas de Río Narcea Recursos proporcionará una línea de crédito para financiar la reanudación y puesta en marcha de las operaciones en el proyecto.
La adquisición del 50 por ciento de RNR está sujeta a la aprobación condicional de la bolsa de valores canadiense TSX Venture Exchange.
Descubierta en 1994, la mina de Aguablanca era uno de los únicos yacimientos de España capaces de producir níquel y cobre, y es un depósito rico en níquel y cobre con anomalías de cobalto, platino, paladio y oro, ha subrayado Denarius.
La producción comenzó en 2005 y en 2007 fue adquirida por Lundin Mining Corporation, que continuó operando el proyecto Aguablanca hasta 2015 a través de una explotación a cielo abierto y una planta de procesamiento en sitio, once años de operatividad en los que el volumen total de mineral extraído alcanzó aproximadamente 14 millones de toneladas.
El Plan de Minería Subterránea para la mina de Aguablanca ya fue aprobado por la autoridad minera local y el Estudio de Impacto Ambiental, aprobado en 2017, sigue vigente, ha señalado Denarius.
Además, todas las instalaciones de superficie de la mina, incluida la planta de procesamiento, se encuentran en "buenas condiciones" y se espera que las actividades de mantenimiento para reanudar la operación de la planta no duren más de seis meses.