Así va a afectar a España que Trump baje el precio de los medicamentos en EEUU: esto es lo que se espera de Pfizer o AstraZeneca
El mandatario estadounidense ha ordenado una medida en su país que va a repercutir en Europa

Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado la semana con un anuncio que ha causado "gran conmoción" y que supone un hecho "inaudito" en el país. Ha ordenado por decreto el control de precio a las farmacéuticas.
En 'Herrera en COPE' hemos analizado esta noticia y cómo va a afectar a los precios en España de la mano del corresponsal de COPE en Washington, David Alandete.
Uno de los productos que están 'de moda' es el Ozempic, donde es palpable la diferencia de precio entre el país norteamericano, donde puede costar 1.000 dólares en comparación con mercados como Alemania o Reino Unido, donde vale 100.
CÓMO VA A AFECTAR EN eSPAÑA
Alandete explica que, más allá del decreto de Trump, el mandatario estadounidense ha hecho alusión a Europa: "Ha conmocionado porque ha dicho que espera que las farmacéuticas, Pfizer, AstraZeneca, todas las demás, aumenten los precios.
te puede interesar
Y ha citado un mercado en concreto, que es Europa. Él espera que Alemania, Francia, España paguen más precios por los medicamentos, a cambio de que luego para investigación y demás se bajen en Estados Unidos".
Es decir, lo que se ha vendido es que suban los precios en Europa y a cambio bajen en Estados Unidos. "Y hay un aumento del 20% estimado, que es lo que la Casa Blanca quiere. De hecho, las negociaciones comerciales que va a haber con la Unión Europea para no subir los aranceles, los precios de los medicamentos van a ser los principales puntos de tensión entre los dos socios. Pero Trump ha dicho que está dispuesto a dar esa batalla", añade Alandete.
Por su parte, en Estados Unidos han recibido la noticia de una forma "muy positiva" porque "los estadounidenses están hartos de pagar unos precios elevadísimos, 500 dólares al mes por el inhalador del asma. Le ha dado un empujón a Trump".
La popularidad de trump
Otro de los asuntos que ha analizado el corresponsal de COPE ha sido la popularidad de Trump: "Hay un abismo entre cómo se le percibe fuera, la popularidad de Trump según las encuestas en el extranjero obviamente está hundida, pero en Estados Unidos aguanta y aguanta porque esto de que los aranceles están destinados a crear empleo, por los volantazos contra la migración de indocumentados, por la mano dura, estas ideas suyas de Alcatraz...

Donald Trump
Hay una diferencia muy pequeña entre los que lo desaprueban que son un poquito más y los que le aprueban y, por lo tanto, en este momento es el líder más popular en Estados Unidos, supera a su antecesor Joe Biden a estas alturas y no le va tan mal como parece por fuera a pesar de todos estos altibajos".