El campo extremeño, devastado: Agricultores exigen la declaración de zona catastrófica por las lluvias
Cultivos arrasados, caminos destruidos y exigencias de ayuda urgente tras el temporal

Juan Metidieri desde Apag Extremadura Asaja
Mérida - Publicado el
1 min lectura
El temporal de lluvias que azota Extremadura está dejando una situación crítica en el sector agrícola, con daños que van desde la destrucción de infraestructuras hasta la pérdida total de cosechas. La organización agraria APAG Extremadura Asaja ha exigido a la Junta de Extremadura y al Gobierno central la declaración inmediata de zona catastrófica en las áreas afectadas, como Vegas Altas, la Comarca de la Serena, Campiña Sur y parte del norte de Cáceres.
Juan Metidieri, presidente de la organización, ha denunciado que las lluvias han provocado daños incalculables en cultivos de olivar y cereales, llegando incluso a arrancar de cuajo los olivos en algunas explotaciones. "Estamos viendo verdaderos dramas en el campo, con fincas donde los cerramientos han sido arrancados y los sistemas de riego han quedado totalmente destruidos", afirmó.
"Cerramientos han sido arrancados y los sistemas de riego han quedado totalmente destruidos"
Presidente de Apag Extremadura Asaja
Según Metidieri, la situación se agrava por la falta de limpieza de los cauces de ríos y arroyos, lo que ha provocado desbordamientos que han arrasado caminos y puentes. "Llevamos años denunciando que los cauces están llenos de maleza y nadie toma medidas. Ahora vemos las consecuencias", criticó.
La preocupación también se extiende a cultivos como el tomate y el maíz, cuya producción podría verse afectada por la falta de temperaturas adecuadas. "Si las temperaturas no mejoran, la floración de los frutales tampoco se desarrollará bien", advirtió el líder agrario.
Metidieri ha instado a las administraciones a actuar con urgencia y ha exigido que se arbitren líneas de ayudas para los agricultores damnificados. "No podemos permitir que estos desastres se repitan año tras año sin que nadie haga nada", concluyó.



