Agricultores del Valle del Alagón piden la reparación completa del canal para evitar pérdidas elevadas

En la presente campaña ya se han producido 4 cortes en el riego de los cultivos

Agricultores del Valle del Alagón piden la reparación completa del canal para evitar pérdidas elevadas
00:00

Isaías Moreno, agricultor afectado

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el

2 min lectura

Agricultores de la comarca del norte cacereño han alzado la voz para denunciar los reiterados cortes en el suministro de agua de riego procedente del canal de la margen izquierda del río Alagón, una infraestructura que, según afirman, lleva años parcheándose sin una solución estructural definitiva. En lo que va de campaña, ya han sufrido cuatro interrupciones, lo que compromete seriamente cultivos como el tabaco, el pimiento o el maíz, especialmente sensibles a la falta de agua en esta etapa clave de crecimiento.

“El canal lleva más de 60 años sin una reparación integral. Lo único que hacen es parchearlo, pero eso ya no sirve. No podemos estar a mitad de campaña con cuatro cortes de tres o cuatro días”, denuncia Isaías Moreno, agricultor afectado por la situación. La infraestructura hídrica, que parte del embalse de Valdeobispo y se ramifica hacia los regadíos de la margen izquierda del río Alagón, presenta constantes roturas en su trazado, especialmente a la altura del término municipal de San Gil, una zona clave para el abastecimiento de agua a localidades como Río Lobos, Holguera y Valdeobispo

 Daños en cultivos y falta de respuesta institucional  

Los agricultores aseguran que las pérdidas en el campo ya se están dejando notar. “En el primer corte, perdí dos o tres hojas por planta de tabaco, que se quemaron por falta de agua. Ahora viene la fase de maduración del tabaco negro y necesitamos aún más agua. Como se repitan los cortes, las pérdidas serán mayores”, explica Moreno.

El origen del problema, según los agricultores, reside en la falta de mantenimiento adecuado por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo, organismo del que depende el canal. Mientras los ramales secundarios y terciarios, gestionados por comunidades de regantes, han sido modernizados y entubados, el canal principal sigue expuesto al desgaste del tiempo. “El canal tiene un hormigón de los años 60, ya muy deteriorado. Las grietas surgen por todas partes y no vale con parchear. Lo que pedimos es una reparación completa o su entubamiento, como ya se ha hecho en otras zonas”, insiste el agricultor.

Aunque este año la situación se ha agravado, los cortes no son nuevos. Los regantes aseguran que estas interrupciones vienen repitiéndose en las últimas campañas, y la falta de una intervención a fondo alimenta el hartazgo en el sector primario. “No podemos vivir con esta incertidumbre. Cada rotura se traduce en pérdidas, y luego nadie se hace cargo”, denuncia Moreno.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 25 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking