7 millones a ayudas para daños por las lluvias

La Junta solicitará además la declaración de zonas catastróficas, una vez tengan el análisis detallado de qué municipios cumplen con los requisitos que se exigen.

Lluvias
00:00
José Luis Lorido

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el

1 min lectura

Después de semanas de diluvios que han convertido campos en lagunas y carreteras en ríos, la Junta de Extremadura ha decidido pasar a la ofensiva. Este lunes, la presidenta regional, María Guardiola, anunció en Mérida un decreto de ayudas urgentes por 7 millones de euros dirigido a municipios de menos de 20.000 habitantes, los más castigados por las borrascas que han arrasado cultivos, derrumbado vías y anegado polideportivos. Además, el Gobierno extremeño solicitará formalmente al Estado la declaración de zona catastrófica, un paso clave para desbloquear fondos estatales y ampliar las compensaciones a afectados.

Las cifras hablan por sí solas: 40 municipios afectados, 13 carreteras provinciales cerradas —cinco aún impracticables—, y pérdidas incalculables en olivares, viñedos y dehesas. La carretera CC-23.1 (Cáceres-Torrejón el Rubio), cortada por deslizamientos de tierra, se ha convertido en el símbolo de una crisis que evidencia la vulnerabilidad de la España rural ante fenómenos climáticos extremos.

El sector agrario, pilar económico de la región, es el gran damnificado. Peritos de la Junta evalúan ya cultivos anegados y explotaciones ganaderas aisladas.

Declaración de zona catastrófica: ¿Qué implica?

La solicitud de zona catastrófica, que la Junta enviará al Gobierno central una vez identificados los municipios que cumplen los requisitos, permitiría a los afectados acceder a:

  • Subvenciones directas para reparar viviendas y negocios.

  • Moratorias fiscales (IBI, impuestos agrarios).

  • Créditos blandos con aval público.

Aunque la Junta ha desactivado el Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones (Inuncaex), activado durante el pico de lluvias en Cáceres, Guardiola pidió "no bajar la guardia". Los embalses extremeños, como el de Guadiloba, siguen al 95% de su capacidad, y las previsiones meteorológicas anuncian nuevas precipitaciones esta semana.

Programas

Último boletín

18:00H | 23 ABR 2025 | BOLETÍN