La Policía Nacional de Plasencia, pendiente del Congreso para ampliar sus efectivos
El Senado ha aprobado una moción que instará al Gobierno Central a dotar a la Policía Nacional de Plasencia de más efectivos humanos y materiales.

Policía Nacional
Cáceres - Publicado el
2 min lectura
Pequeño paso adelante para poder garantizar la seguridad a los vecinos de Plasencia. Este martes se ha conocido que el Senado ha aprobado una moción para dotar a la ciudad de más efectivos de Policía Nacional.
Esta moción se ha aprobado con los votos del Partido Popular, insta al Gobierno a aumentar la plantilla tanto de medios humanos, como materiales. Medidas que desde la Confederación Regional de Policías consideran necesarias, aunque no lanzan las campanas al vuelo, porque el encargado de aprobar la moción es el propio Gobierno Central, liderado por el PSOE, cuyos votos en la moción del senado, fueron en contra.
Raúl García, secretario de la Confederación Española de Policía en Extremadura, ha afirmado para COPE que son conscientes de la situación y dice, “es lamentable que el Gobierno desprecie a la Policía Nacional de esta manera”, porque al final “son los ciudadanos de a pie quienes pagan las consecuencias”.
Es lamentable que el Gobierno desprecie a la Policía Nacional de esta manera
Secretario de la Confederación Española de Policía Nacional en Extremadura
Una medida que desde la ciudad se considera “necesaria” tras la reciente escalada de tensión y violencia con sucesos como el tiroteo que acabó con la vida de la menor de 2 años, Camelia, a finales de marzo.
CATÁLOGO ANTICUADO
Ahora mismo, el catálogo de puestos de trabajo del cuerpo nacional de policía de Plasencia data del año 2005. Por ello el cuerpo pide dejar de lado las ideas políticas y reitera la necesidad de actualizarlo y que evolucione, igual que evoluciona la delincuencia en la zona.
RIESGOS EVITABLES
Ante la evidente falta de efectivos, a los policías nacionales placentinos se les hace prácticamente imposible poder combatir la creciente delincuencia... Para ello están obligados a asumir riesgos evitables, por ejemplo, con las patrullas.
Por ello, García ya ve como un éxito que este tema se vaya a debatir en el Congreso de los Diputados y espera celeridad en su resolución por el bien de los vecinos y su seguridad.
Cabe recordar que Plasencia vive un ambiente de tensión desde el fallecimiento de la niña de 2 años, Camelia, a finales del pasado mes de marzo en un tiroteo entre los clanes enfrentados de “Los Hilarios” y “Los Loletes”.