Pedro Sánchez visita las obras del primer tramo de la A-58 que unirá Cáceres y Badajoz

Es el único tramo de los ocho proyectados que está en ejecución de esta autovía

Pedro Sánchez ha visitado las obras del primer tramo de la A-58 que unirá Cáceres y Badajoz

Delegación Gobierno Extremadura

Pedro Sánchez ha visitado las obras del primer tramo de la A-58 que unirá Cáceres y Badajoz

Miriam RodríguezEuropa Press

Cáceres - Publicado el

4 min lectura

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, han visitado este miércoles, día 8, las obras del primer tramo de la autovía A-58 situado entre Cáceres y Río Ayuela, y que constituye la primera fase de la prolongación de esta autovía, que hoy enlaza Trujillo con Cáceres y que en el futuro se extenderá hasta Badajoz. La inversión estimada para esta actuación asciende a 100 millones de euros (IVA incluido).

Cuando este tramo entre en servicio supondrá un "importante avance" en la transformación del itinerario entre Cáceres y Badajoz, siendo una vía de gran capacidad, reforzando la cohesión territorial de Extremadura y mejorando la conexión entre sus dos capitales provinciales.

Constituirá, además, una "alternativa estratégica" a la autovía A-5 para el tráfico procedente de Portugal con destino al norte peninsular y Europa, lo que incrementará su funcionalidad dentro de la Red de Carreteras del Estado.

El nuevo trazado permitirá una "notable mejora" en la seguridad vial y la fluidez del tráfico, al eliminar accesos directos e intersecciones y dotar al recorrido de un diseño geométrico "más seguro y eficiente", indica en nota de prensa el Ministerio de Transportes.

En conjunto, se trata de una actuación "necesaria" y "estratégica" para incrementar la seguridad, la capacidad y la eficiencia del transporte por carretera en Extremadura, contribuyendo a un desarrollo territorial "más equilibrado y sostenible".

INTEGRACIÓN AMBIENTAL

Así, la A-58, en su recorrido entre Cáceres y Badajoz, se desarrollará a lo largo de un trazado paralelo a la actual N-523 (antigua EX-100).

Dicha carretera fue cedida en 2019 al entonces Ministerio de Fomento por parte de la Junta de Extremadura. Desde entonces, la vía forma parte de la Red de Carreteras del Estado como N-523.

El trazado del tramo A-66 - Río Ayuela, de 13,6 kilómetros de longitud, discurre íntegramente por el término municipal de Cáceres, por los llanos hasta las inmediaciones del río Ayuela. Conecta inicialmente con la glorieta de Aldea Moret (Cáceres) y finaliza su recorrido enlazando nuevamente con la N-523. Se desarrolla en dirección noreste-suroeste, paralelo a citada N-523 por el oeste de la misma, y atraviesa el río Salor mediante un viaducto de 75 metros de luz.

Está formada por dos calzadas, cada una de ellas con dos carriles de 3,5 m, un arcén exterior de 2,5 metros y un arcén interior de 1 metro, separadas por una mediana de 10 metro de anchura.

El proyecto contempla la ejecución de dos enlaces principales. En concreto, el enlace con la A-66, de tipología de trébol completo, que remodela el actual enlace con la N-523 e incluye la reposición de esta carretera con trazado independiente.

Y el enlace sobre el río Salor, de tipología de diamante, con dos glorietas situadas en el nivel superior. Las obras incluyen la construcción de 12 estructuras (tres viaductos, siete pasos superiores y dos pasos inferiores), en concreto, los viaductos cuentan con longitudes de 107,5 metros (viaducto triple de la A-58 sobre la A-66), 182 metros (reposición de la N-523) y 75 metros (Río Salor).

Asimismo, se incluye la adaptación de las obras de drenaje transversal como pasos de fauna y la reposición de las vías pecuarias afectadas. Asimismo, se contempla la excavación y documentación de los hallazgos arqueológicos localizados en el yacimiento de Cuarto Roble, entre los kilómetros 0 y 0,300.

Se han previsto en el proyecto un completo conjunto de medidas destinadas a garantizar la integración ambiental de la nueva infraestructura y la sostenibilidad de su ejecución. Entre las actuaciones previstas destacan las plantaciones arbóreas y arbustivas, el trasplante de ejemplares de encina afectados por el trazado y la colocación de paneles antirruido en los puntos próximos a zonas habitadas.

Asimismo, se contempla la extensión de tierra vegetal en los taludes para favorecer la revegetación natural y la adaptación de las obras de drenaje transversal como pasos de fauna, con el fin de preservar la conectividad ecológica del entorno.

COMPROMISO CON EXTREMADURA

Con esta actuación, el Ministerio de Transportes refuerza su "compromiso" con la creación y mejora de la infraestructura viaria en Extremadura. Así, desde junio de 2018, se han invertido 317,7 millones de euros (IVA incluido) y se han licitado 455,6 millones (IVA incluido).

Entre las obras más destacadas se encuentran las variantes de Zafra (29,9 millones de euros) y Malpartida de Cáceres (48,5 millones), la mejora del acceso Sur a Badajoz (24,7 millones) o el nuevo puente en Cabezuela del Valle (9,1 millones).

Todas ellas, salvo la Variante de Zafra, están incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, del que Extremadura es una de las comunidades más beneficiadas, ocupando actualmente el quinto lugar nacional en nivel de inversión procedente del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Escucha en directo

En Directo COPE CÁCERES

COPE CÁCERES

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking