El Ministerio de Transportes licita la instalación de telecomunicaciones móviles del AVE entre Talayuela y Plasencia
El contrato será ejecutado a través de Adif

AVE Talayuela - Plasencia
Cáceres - Publicado el
2 min lectura
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la licitación de un contrato por valor de 9 millones de euros para la instalación del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R en el tramo Talayuela-Plasencia de la línea de alta velocidad que conecta Madrid con la frontera portuguesa.
Este sistema es considerado "imprescindible" para el control de la circulación ferroviaria, ya que permite el contacto permanente entre el maquinista y el Centro de Regulación de la Circulación o puesto de mando, según ha destacado este martes el Ministerio.
El contrato, que será ejecutado a través de Adif Alta Velocidad, contempla la redacción del proyecto, la ejecución de las obras y la posterior conservación y mantenimiento de las instalaciones.
El sistema GSM-R es el estándar de radiotelefonía adoptado por las principales operadoras ferroviarias de Europa, incluida Adif, y cumple con los requisitos de interoperabilidad entre las distintas redes ferroviarias del continente.
Para su implementación, se construirán diversas estaciones radioeléctricas necesarias para proporcionar la cobertura del sistema. Entre los componentes del GSM-R destacan las estaciones base transceptoras (BTS), las unidades de radio remotas (RRU), los sistemas radiantes y las infraestructuras de soporte, como torres, mástiles, casetas y armarios para alojar el equipamiento.
Además, el contrato contempla actuaciones sobre el sistema DICOM+, un protocolo de comunicación que permitirá al Centro de Regulación de la Circulación (CRC) comunicarse con los trenes de manera eficiente. Asimismo, se instalarán los sistemas de energía y tendidos de cable necesarios para garantizar el suministro eléctrico al sistema GSM-R.
Este contrato se suma a la reciente licitación por más de 131 millones de euros para el diseño y construcción de las instalaciones de seguridad, señalización y telecomunicaciones fijas en este mismo tramo, correspondiente a la segunda fase de la línea de alta velocidad en su paso por Extremadura.
Con estas actuaciones, el Ministerio de Transportes continúa avanzando en la modernización de la red ferroviaria, con el objetivo de mejorar la seguridad y eficiencia del transporte ferroviario en la región y facilitar la conexión con Portugal.