El Banco de Alimentos de Cáceres busca 400 voluntarios para la próxima Gran Recogida

Tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en los supermercados de la provincia

El Banco de Alimentos de Cáceres busca 400 voluntarios para la próxima Gran Recogida en la provincia

Redacción COPE Cáceres

El Banco de Alimentos de Cáceres busca 400 voluntarios para la próxima Gran Recogida en la provincia

Miriam RodríguezEuropa Press

Cáceres - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Banco de Alimentos de Cáceres prepara ya la XIII Gran Recogida que se celebrará en supermercados de la provincia el fin de semana del 7 al 9 de noviembre, para lo que se necesitan 400 voluntarios para ayudar en la logística.

Se puede contribuir con sólo entre 2 y 4 horas de un fin de semana al año animando a colaborar a los clientes en esta acción solidaria, o donando en los puntos de venta de alimentos que se unan a esta campaña. Una vez terminada la fase de donaciones, los Bancos de Alimentos también necesitan voluntariado para clasificar y agrupar los alimentos aportados.

El plazo de inscripción o de colaboración ya está abierto y podrá realizarse hasta el próximo 6 de noviembre en la web del Banco de Alimentos de Cáceres o de forma telefónica, en horario de 9:00 a 12:30 horas.

En esta ocasión el lema elegido es "Lo damos todo" y la recaudación obtenida en la Gran Recogida se destina íntegramente a atender las necesidades alimentarias de colectivos en situación de vulnerabilidad.

En 2024, en la provincia cacereña se distribuyeron 148.000 kg gracias a esta campaña, apoyados por supermercados, tiendas de alimentación, empresas, colegios, universidad, campaña de la Diputación de Cáceres, etc.

Esta campaña consigue aunar en un solo fin de semana los esfuerzos de toda la sociedad para luchar por un objetivo común: proveer de una cesta básica a quienes más lo necesitan para garantizar que todas las personas tengan acceso a una alimentación digna.

Este año, la campaña llega en un contexto marcado por la cronificación de la pobreza alimentaria en España, según informa el Banco de Alimentos. "Cada vez más personas, pese a no encontrarse en los márgenes más visibles de la exclusión, sufren dificultades para llegar a fin de mes y necesitan apoyo para cubrir algo tan básico como la alimentación", añade.

Solo en 2024, los Bancos de Alimentos, en colaboración con entidades sociales, atendieron a más de un millón de personas en situación de vulnerabilidad. En paralelo, la disminución de las donaciones y el aumento de la demanda de ayuda alimentaria hacen imprescindible reforzar la acción colectiva.

Escucha en directo

En Directo COPE CÁCERES

COPE CÁCERES

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking