Así será la pasarela de madera para mejorar el cruce de la N‐630 en Plasencia
La infraestructura mejorará la seguridad peatonal y ciclista, además, recuperará un entorno natural de alto valor paisajístico y turístico

José Ramón Villar, Redactor del Proyecto, hablando sobre la pasarela de madera.
Cáceres - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Plasencia ha presentado el proyecto de la nueva pasarela de madera que unirá la Vía Verde Ruta de la Plata con el monte público Valcorchero, permitiendo el cruce seguro de la carretera Nacional 630. La actuación responde a una demanda histórica de mejora en la conexión entre zonas verdes y caminos naturales de Plasencia.
El objetivo principal de esta actuación es resolver un problema de seguridad vial para peatones y ciclistas, creando una conexión cómoda y segura con la Vía Verde. Gracias a esta pasarela, será posible cruzar la N‐630 sin riesgo y disfrutar del paisaje natural de Plasencia con total tranquilidad.
Concejal de Medio Ambiente
El proyecto ha sido redactado por el Centro Universitario de Plasencia (Universidad de Extremadura), bajo la dirección del profesor José Ramón Villar, quien ha detallado los aspectos técnicos de la infraestructura: “Se trata de una pasarela de madera laminada de 29 metros de longitud y 2,5 metros de ancho, diseñada tanto para peatones como para ciclistas. Además, su diseño reticulado en doble viga Warren rememora las antiguas pasarelas ferroviarias, en homenaje al origen ferroviario de la vía verde a la que da acceso”.
Este proyecto ha sido supervisado y aprobado tanto por la Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura como también por la Unidad de Carreteras del Estado del ministerio de Transportes.
El proyecto, con una inversión de 365.376,79 euros, financiado con fondos de la Unión Europea a través del Plan de Sostenibilidad Turística, también contempla la recuperación de la antigua carretera en desuso, que se convertirá en una senda peatonal como extensión de la Vía Verde, así como la creación de un mirador con mobiliario urbano en una de las zonas más panorámicas del recorrido.

Pasarela de madera.
Estas actuaciones ya se encuentran en fase de licitación, y están publicadas en la plataforma de contratación del sector público, donde los licitadores tienen de plazo para presentar ofertas hasta el 30 de julio de 2025.
“Se trata de un proyecto ambicioso y respetuoso con el medio ambiente, pensada no solo para mejorar la movilidad, sino también para revalorizar el paisaje y promover un uso sostenible del entorno natural”, ha concluido el concejal Nisa.