El virus Chikungunya que alarma a China no nos pilla tan lejos: ya hubo casos en Extremadura

En la región se han registrado hasta cuatro casos 

Noticia Chikungunya

Noticia Chikungunya

Ángela Monreal

Cáceres - Publicado el - Actualizado

1 min lectura0:16 min escucha

Cuatro, este es el número de casos que hasta la fecha se han registrado en Extremadura del virus del Chikungunya. Una afección que estos últimos días ha sido noticia por la alerta sanitaria que ha provocado en China. Y es que, se han viralizado imágenes en redes sociales del gigante asiático que recordaban bastante a las ya vividas en 2020 con la pandemia provocada por la Covid-19. En concreto, vídeos en los que se veía a personas con EPIS fumigando calles. También se producía un contagio en el País Vasco a través de la picadura de un mosquito. ¿Pero hasta que punto este riesgo es extensible al resto del país? ¿Deberíamos estar preocupados? En COPE hemos hablado con el veterinario José Marín para tratar de esclarecer estas y ostras preguntas.

Los sanitarios con los epi, era una de las imágenes de aquellos días de marzo
00:00
El veterinario José Marín

El veterinario José Marín

De momento no hay de que preocuparse. La principal vía de trasmisión en nuestro país es el mosquito tigre pero solo si se da algún caso, algo que es poco habitual por no decir anecdótico.

Mosquitos, vectores de enfermedades zoonóticas
00:00
El veterinario José Marín

El veterinario José Marín

Afecta exclusivamente a humanos y su nombre hace referencia a la sintomatología. José Antonio López, virólogo de la Universidad Autónoma de Madrid y autor del libro 'Los buenos virus'.

Los síntomas del dengue son fatiga, fiebre, erupción cutánea y dolor muscular entre otros
00:00
José Antonio López, virólogo de la Universidad Autónoma de Madrid y autor del libro 'Los buenos virus'

José Antonio López, virólogo de la Universidad Autónoma de Madrid y autor del libro 'Los buenos virus'

La solución pasa por el uso de repelentes o mosquiteras y por evitar zonas con agua estancada.

Fumigar es una de las posibles soluciones para atajar estas plagas
00:00
José Antonio López, virólogo de la Universidad Autónoma de Madrid y autor del libro 'Los buenos virus'

José Antonio López, virólogo de la Universidad Autónoma de Madrid y autor del libro 'Los buenos virus'

Hasta el momento, tan solo se han confirmado cuatro casos en la región en 2016, aunque el pasado verano de 2024 conocíamos un probable caso que nunca se llegó a confirmar de un varón infectado en Cáceres. Eso sí, desde la Junta de Extremadura nos confirman que ninguno de estos contagios se ha producido en la región, sino que se tratan de casos importados.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking