El Jamón Ibérico se hace viral en Jerez de los Caballeros
El producto extremeño por excelencia "revienta" las redes con la 35 edición del su Salón Internacional, un evento que incluye toros, actuaciones musicales y mucha gastronomía.

Salón Internacional del Jamón
Badajoz - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
A partir de este viernes, tienes una cita imprescindible en Jerez de los Caballeros, donde por trigésimo quinto año consecutivo se celebrará el Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa, del 9 al 11 de mayo. Este evento, que volverá a transformar la localidad pacense en la capital del ibérico, ofrece cuatro días de cultura, sabor y conocimiento en torno al jamón, con jornadas técnicas, catas, actividades para todos los públicos y conciertos. Desde la Cadena COPE en Extremadura, cubriremos cada detalle de esta edición, que incluye desde el prestigioso Concurso "Jamón de Oro" hasta show cookings de chefs como Oído cocina, además de catas guiadas de cerveza y jamón. No faltarán eventos lúdicos, como los conciertos de Rebujitos (9 de mayo) y Los Secretos (10 de mayo), ni la emblemática corrida de toros del domingo con Morante de la Puebla.
El salón busca consolidarse como un punto de encuentro estratégico para productores, industriales y amantes del ibérico, impulsando la economía agroalimentaria extremeña y promocionando la Ruta del Ibérico 'Dehesa de Extremadura', que agrupa a 174 empresas. También es importante el impacto turístico del evento, que atrae a miles de visitantes ávidos de degustar un producto que "trasciende fronteras". Son evidentes las mejoras en infraestructuras y difusión para posicionar a Jerez de los Caballeros y su comarca como referentes del "mar de dehesas", con el apoyo de entidades como Caja Rural de Extremadura.
Además de lo gastronómico, el salón combina tradición y innovación: el jueves arranca con el Concurso Nacional de Cortadores (domingo 11) y una Master Class del maestro de maestros Pepe Alba, mientras que las jornadas técnicas del viernes analizarán el futuro del sector. Los más pequeños y familias disfrutarán de actividades lúdicas, y los amantes del arte culinario podrán explorar técnicas en tiempo real. Un evento que no solo potencia el jamón, sino que honra la identidad extremeña, fusionando patrimonio, turismo rural y la excelencia de un producto que define a toda una región.