Unos 400 campos de césped artificial en la región en vilo por la decisión de la Comisión Europea

Santi Amaro, director general de deportes: "Estamos a la espera de buscar alternativas"

00:00

Entrevista Santi Amaro

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Unos 400 campos de césped artificial en la región de Extremadura están en vilo debido a la decisión de la Comisión Europea. Esta incertidumbre surge después de que la Comisión Europea anunciara nuevas regulaciones relacionadas con el uso de gránulos de caucho reciclado en campos de césped artificial, lo que podría afectar significativamente a la industria de campos deportivos en la región.

Estos campos de césped artificial son ampliamente utilizados en instalaciones deportivas, escuelas y espacios públicos en toda Extremadura. Proporcionan un lugar versátil y resistente para la práctica de deportes como el fútbol, rugby y otros, y también se utilizan en áreas recreativas y parques infantiles.

El problema radica en los gránulos de caucho reciclado que se utilizan como relleno en estos campos de césped artificial. La Comisión Europea ha propuesto restricciones más estrictas sobre el uso de estos gránulos debido a preocupaciones sobre su impacto ambiental y la posible liberación de microplásticos en el medio ambiente.

Si se implementan estas restricciones, la industria de campos de césped artificial en Extremadura se vería gravemente afectada. La fabricación y el mantenimiento de estos campos son una fuente importante de empleo en la región, y muchas instalaciones dependen de ellos para ofrecer deportes y actividades recreativas a la comunidad.

Los representantes de la industria y las autoridades locales de Extremadura han expresado su preocupación por el impacto económico y social que estas regulaciones de la Comisión Europea podrían tener en la región. Se están buscando soluciones alternativas, como el desarrollo de tecnologías de reciclaje más avanzadas o el uso de materiales de relleno más sostenibles, pero esto requerirá tiempo y recursos significativos.

La incertidumbre actual ha llevado a un debate en curso entre las partes interesadas, y se espera que se tomen medidas para abordar esta cuestión en el futuro cercano. Mientras tanto, la industria de campos de césped artificial en Extremadura se encuentra en un estado de espera, con la esperanza de encontrar una solución que permita la continuidad de esta importante fuente de empleo y actividades deportivas en la región.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÉRIDA

COPE MÉRIDA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking