Osuna niega paralización de un expediente urbanístico que afecta a una propiedad de su hermano en Mérida
El Partido Popular de Mérida exige transparencia con este asunto

Osuna niega la paralización de expediente urbanístico que afecta a una propiedad de su hermano
Mérida - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha negado que exista ninguna paralización en el Ayuntamiento respecto a la orden de demolición de una vivienda construida sin licencia en suelo rústico, en la que figura como promotor su hermano.
Osuna ha respondido así a las informaciones publicadas por Vozpópuli, que afirman que el regidor habría bloqueado el procedimiento. El alcalde ha reconocido que existe una denuncia del Seprona, pero ha insistido en que el expediente sigue su curso, como el cualquier otro otro vecino.
Cuando se resuelva, tendrá que actuar como el resto de ciudadanos. No hay nada parado
Alcalde de Mérida
Osuna ha señalado que el Ayuntamiento tramita centenares de expedientes urbanísticos y que todos reciben el mismo tratamiento. Además, ha lamentado el enfoque de algunos medios de comunicación que, según sus palabras, “utilizan estas cuestiones como si fueran excepcionales”, cuando afectan a muchos ciudadanos.
Finalmente, el alcalde de Mérida ha subrayado que no hay trato de favor y que su hermano no tendrá ningún privilegio en el proceso
eL PARTIDO POPULAR PIDE TRANSPARENCIA
El Partido Popular de Mérida se exige mayor claridad. El portavoz, Santi Amaro, ha anunciado que el PP solicitará por escrito toda la documentación relativa al caso, para esclarecer si ha habido irregularidades o no en la gestión del expediente por parte del Ayuntamiento.
Queremos saber por qué, si hay tres denuncias desde 2021, esos expedientes no han sido resueltos
Portavoz del Partido Popular de Mérida
El PP insiste en que la transparencia es esencial, especialmente cuando el alcalde dirige la administración que debe resolver una infracción que afecta a un familiar directo. Por ello, aseguran, están cumpliendo con su papel de oposición al fiscalizar la acción del equipo de gobierno y evitar “cualquier sombra de sospecha”.