Miguel Valdés: "Mérida necesita limpieza, no propaganda"
El portavoz de Por Mérida critica la campaña de limpieza del Ayuntamiento

Campaña 'Cuidamos Mérida' del Ayuntamiento y FCC
Mérida - Publicado el
1 min lectura
El Ayuntamiento de Mérida ha lanzado recientemente una campaña publicitaria en la que aparecen trabajadores del servicio de limpieza y mantenimiento de jardines con mensajes que buscan transmitir eficacia y compromiso. Sin embargo, desde algunos sectores vecinales critican que la imagen que se refleja en los carteles está muy lejos de la realidad diaria en las calles de la ciudad.
Según denuncia el portavoz de Por Mérida, Miguel Valdés, el centro de Mérida presenta acumulación de suciedad, manchas permanentes en el pavimento, deposiciones de palomas, maleza en las aceras y mobiliario urbano deteriorado. La situación, asegura, es aún más evidente en los barrios, donde la limpieza resulta “claramente insuficiente”. Apunta a zonas como San Luis, Nueva Ciudad, María Auxiliadora, Abadías o Montealto, donde se acumulan restos en las aceras, contenedores en mal estado y jardines poco cuidados.
“Los emeritenses no necesitamos una campaña para limpiar la imagen del Ayuntamiento, sino una gestión eficaz que garantice una ciudad verdaderamente limpia”, señala Valdés en referencia a esta iniciativa municipal. Considera además que la inversión en propaganda resulta “ofensiva” cuando los servicios no alcanzan a cubrir las necesidades de la capital autonómica y turística de Extremadura.
En este sentido, desde Por Mérida reclaman que el consistorio priorice en lo esencial: “Mérida debe brillar en sus calles, no solo en los carteles. Una ciudad Patrimonio de la Humanidad no puede permitirse este nivel de abandono en la limpieza”.