Noticia COPE

La Junta de Extremadura estudia la reapertura de bares y restaurantes con horarios y aforos reducidos

El Consejo de Gobierno tiene encima de la mesa una propuesta para la reapertura de la hostelería y que evaluará este miércoles en su reunión semanal

El pte de Extremadura, Guillermo Fdez Vara y el consejero de Sanidad José M. Vergeles, de espaldas (archivo)

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Junta de Extremadura evalúa en estos momentos una propuesta para reabrir bares y restaurantes de la región, cerrados desde el pasado 7 de enero en el caso de las localidades mayores de 5.000 habitantes. La reapertura "sería esta semana, previsiblemente el viernes y con horarios y aforos reducidos", con el objetivo de evaluarlas a los siete días de su entrada en vigor.

COPE ha tenido acceso este martes a la propuesta en firme que tiene el Ejecutivo autonómico. Pasa por limitar los aforos en las terrazas con hasta un 50 por ciento de su capacidad en función de las características del velador y con la reducción de aforos con hasta un 30 por ciento en el interior y con la limitación de hasta 4 personas por mesa, manteniendo las barras cerradas.

Los bares y restaurantes podrían abrir los siete días de la semana entre las 7:00 horas y las 18:00 horas para "desayunos y comidas", según ha podido saber COPE. El objetivo de estos horarios es "evitar la movilidad" que se pueda ocasionar durante el próximo fin de semana de Carnaval.

Además, en la propuesta que estudia el Gobierno extremeño también se baraja la posibilidad de "aplicar medidas de flexibilización en los cierres perimetrales de las localidades cuya hostelería dependa fundamentalmente del turismo" para no condicionar esa reapertura.

Estas medidas de flexibilización salieron de la reunión que se celebró en la tarde de ayer y en la que participaron representantes de la Confederación de Empresarios del Turismo y la Hostelería de Extremadura (CETEX) y los consejeros del gobierno regional de Sanidad, José María Vergeles; Economía, Rafael España y Turismo, Nuria Flores.

Unos encuentros que se va a repetir "todas las semanas", fruto de las reivindicaciones del sector en las que exigían una interlocución directa con el Gobierno de Fernández Vara.

Los hosteleros extremeños llevan reclamando desde hace varios días "un plan de rescate" al sector, que "agoniza" con las pérdidas que sufren desde el inicio de la pandemia y 32 días después de echar el cierre de nuevo por las restricciones vigentes durante la tercera ola en la región.

INCIDENCIA ACUMULADA

La incidencia acumulada del coronavirus continúa su descenso en Extremadura hasta situarse en los 542,38 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días, con lo que se mantiene por debajo de la media nacional, de 667,33 casos.

Según los datos del Ministerio de Sanidad la incidencia acumulada a los 7 días está ya en Extremadura en 163,06 casos por cada 100.000 habitantes, también por debajo de la media.

Con estas cifras, Extremadura se sitúa ya como la sexta comunidad autónoma del país que presenta menor incidencia del coronavirus a los 14 días.

Escucha en directo

En Directo COPE MÉRIDA

COPE MÉRIDA

Programas

Último boletín

13:00 H | 7 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking