Qué es Emérita Lúdica: la fiesta de Mérida que ha devuelto a la ciudad extremeña a la época romana

La ciudad Patrimonio de la Humanidad que hace historia de su historia

La ciudad eterna que hace historia de su historia

La ciudad eterna que hace historia de su historia

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Emerita Lvdica es la gran fiesta de recreación histórica de Mérida, un evento distinguido en España que convierte cada rincón de la antigua Augusta Emerita en un viaje al pasado. Durante una semana, ciudadanos y visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en la vida cotidiana, los rituales, espectáculos y costumbres de la época romana, en escenarios reales con más de dos mil años de historia.

Celebrada cada año en el mes de mayo, Emerita Lvdica transforma la ciudad en un auténtico museo vivo. Monumentos como el Anfiteatro, el Templo de Diana, el Circo Romano, el Foro o el Arco de Trajano se llenan de vida con más de un centenar de actividades gratuitas: desfiles de legiones, combates de gladiadores, rituales religiosos, mercados artesanos, pasarelas de moda romana, talleres educativos y mucho más.

Emerita Lvdica, momento de acuñado de moneda

Emerita Lvdica, momento de acuñado de moneda

Uno de los elementos más distintivos de esta fiesta es la participación ciudadana. Más de 30 asociaciones recreacionista locales, nacionales e internacionales —con recreadores llegados de Italia, Francia o Reino Unido— se suman a este evento, aportando rigor histórico y una puesta en escena espectacular.

Emerita Lvdica no solo es una celebración cultural y turística, sino también un proyecto educativo y de identidad. Es un homenaje a la historia viva de Mérida, ciudad Patrimonio de la Humanidad, que recupera con orgullo su legado romano y lo convierte en una experiencia inolvidable para todas las edades.

Mérida revive su pasado romano con la XV edición de Emerita Lvdica

Mérida revive su pasado romano con la XV edición de Emerita Lvdica

mérida hace historia 

Diocles vuelve a triunfar en Mérida: el Circo Romano revive las carreras de cuadrigas 1.600 años después 

Diocles, auriga de Augusta Emérita

Diocles, auriga de Augusta Emérita

El rugido de los carros vuelve a escucharse en el Circo Romano de Augusta Emérita. Por primera vez en 1.600 años, el emblemático recinto romano acoge unas espectaculares carreras de cuadrigas, uno de los actos más esperados y emocionantes de la XV edición de Emerita Lvdica.

Cuadrigas en Mérida

Cuadrigas en Mérida

Miles de personas llenan las gradas del Circo, uno de los más grandes del Imperio, para vivir una experiencia histórica e irrepetible: la recreación de las legendarias competiciones que en su día consagraron al mítico auriga Cayo Apuleyo Diocles, originario de Lusitania y considerado uno de los deportistas mejor pagados de la Antigüedad.

actividades destacadas

Una de las citas más esperadas regresa con fuerza: los ludi gladiatorii en el Anfiteatro. Este año, por primera vez, se celebrarán dos espectáculos, uno de ellos en sesión nocturna, donde el rigor histórico y la emoción del combate ofrecerán una experiencia única bajo las estrellas. 

En el marco de la Prelvdica, se organiza una novedosa pasarela romana, donde artesanos y diseñadores mostrarán reproducciones de vestimenta de época, acompañada de un concurso de Mulsum, el vino especiado romano, celebrado un mes antes.

Mercado Artesanal de Emerita Lvdica

Mercado Artesanal de Emerita Lvdica

mercados

Las calles del centro histórico acogerán un gran mercado romano, campamentos de legiones, tabernas, zonas de artesanía y talleres participativos: mosaico, escritura, armas, peinados, juegos infantiles y vida doméstica, entre otros. Todo ello con el sello de autenticidad de los grupos recreacionistas, que reproducen fielmente los modos de vida romanos. 

ritos

Los rituales religiosos romanos, el encendido del fuego sagrado, la ceremonia de inicio en el Templo de Diana y la popular subasta de esclavos recrean con precisión aspectos fundamentales del mundo romano. Todo el programa busca trasladar al visitante al corazón del Imperio, desde la perspectiva de la Mérida de hace 2.000 años.

Ritual del Fuego

Josele Sanchez

Ritual del Fuego

Mérida, ejemplo de inclusión y accesibilidad 

Este año, Emerita Lvdica refuerza su vertiente inclusiva con un acto especial en homenaje a Indira, activista por la educación inclusiva reconocida con premios como el Ser de Álava o el Premio Mundial del Síndrome de Down entregado en Naciones Unidas. El evento tendrá lugar en un formato accesible, en línea con el compromiso de Mérida, Premio Princesa Reina Letizia de la Accesibilidad.

Mérida, ejemplo de inclusión

Josele Sanchez

Mérida, ejemplo de inclusión

Una ciudad que hace historia

Emerita Lvdica no es solo una fiesta. Es una forma de reconectar con nuestras raíces, una plataforma de conocimiento, una celebración colectiva del patrimonio.

Una ciudad que hace historia

Una ciudad que hace historia

Escucha en directo

En Directo COPE MÉRIDA

COPE MÉRIDA

Programas

Último boletín

05:00H | 26 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking