El alcalde de Mérida, Rodríguez Osuna, el mejor pagado de Extremadura con un sueldo de 76.587 euros
Son datos del sistema de Información Salarial de Puestos de la Administración (ISPA) que desvelan las grandes diferencias salariales entre los ayuntamientos de la región.

Antonio Rodríguez Osuna en COPE
Badajoz - Publicado el
2 min lectura
El sueldo del alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, es el más alto para un regidor en Extremadura, alcanzando los 76.587 euros anuales, según los datos de 2024 publicados por el Ministerio de la Función Pública.
La información proviene del sistema ISPA (Información Salarial de Puestos de la Administración), que recopila datos de 6.858 de las 8.131 alcaldías de España. A nivel nacional, 2.265 alcaldes no tienen retribución asignada, mientras que 1.513 cobran por encima del salario medio anual en España, fijado en 33.700 euros por Eurostat. Los alcaldes que más cobran en el país son los de Madrid (110.688 euros), Bilbao (105.557 euros) y Barcelona (104.000 euros).
La brecha salarial en los municipios extremeños
En Extremadura, de los 304 ayuntamientos que han facilitado sus datos, un 18 % de sus alcaldes (54) tienen una remuneración que supera el salario medio español. Tras el alcalde emeritense se sitúa el primer edil de Badajoz, Ignacio Gragera, con 76.474 euros, y el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, con 65.666 euros. Los tres ejercen sus cargos con dedicación exclusiva. Tras las tres principales ciudades, los sueldos más elevados corresponden a los alcaldes de Plasencia (62.997 euros), Villanueva de la Serena (58.716 euros) y Coria (58.080 euros).
Un total de diez alcaldes extremeños superan los 50.000 euros de salario por dedicación exclusiva. A los ya mencionados se suman los regidores de San Vicente de Alcántara, Los Santos de Maimona, Olivenza y Trujillo.
En cuanto a los alcaldes con dedicación parcial, el que más cobra es Javier Cienfuegos, alcalde de Montijo, con 46.126 euros. Le sigue el primer edil de Malpartida de Cáceres, Alfredo Aguilera, con 43.259 euros. Del total de regidores extremeños en el listado, el 22,6 % tiene dedicación exclusiva, mientras que un 54,6 % se dedica parcialmente al cargo.
Un 22,6 % de los alcaldes figura sin dedicación, lo que implica que no reciben un salario fijo, aunque sí pueden percibir dietas. En esta categoría destacan las retribuciones de los regidores de Herrera del Duque (19.225 euros), Zarza de Montánchez (12.000 euros) y Don Benito (11.720 euros). En el extremo opuesto, 23 alcaldes no perciben ninguna remuneración y otros 27 ingresaron menos de mil euros anuales.
Retribuciones de concejales y diputaciones
Respecto a los 2.240 concejales extremeños listados, sus retribuciones en 2024 sumaron más de 9 millones de euros. Los salarios van desde los 66.571 euros de un concejal en Badajoz hasta los 301 concejales que no percibieron ninguna retribución. De hecho, 1.474 ediles contaron con menos de mil euros de ingresos del ayuntamiento.
Por su parte, los presidentes de las diputaciones provinciales también figuran en el listado de retribuciones. El presidente de la Diputación de Badajoz percibió 84.023 euros, mientras que el sueldo del presidente de la Diputación de Cáceres fue de 69.000 euros.




