Extremadura retira la exclusividad a sus jefes médicos para poder ejercer en la privada y retener talento
El Gobierno extremeño suprime este requisito para los jefes de servicio y sección del SES, una demanda histórica que busca converger con el resto de España

Escucha las declaraciones de la portavoz de la Junta, Elena Manzano.
Badajoz - Publicado el
2 min lectura0:36 min escucha
Los jefes de servicio y de sección de carácter asistencial de Atención Especializada del Servicio Extremeño de Salud (SES) ya pueden compatibilizar su puesto con el ejercicio en la sanidad privada. Así lo ha aprobado este martes el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, que ha modificado el decreto que regula la provisión de estos puestos de trabajo, eliminando la obligatoriedad de la dedicación exclusiva. La portavoz de la Junta, Elena Manzano, ha sido la encargada de anunciar la medida en la rueda de prensa posterior, en la que también ha estado presente la Consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada.
Una demanda histórica
Según Manzano, con este cambio se da cumplimiento a una demanda histórica del colectivo profesional y se acaba con una anomalía que convertía a la región en una excepción. "Vamos a dejar de ser una isla de exclusividad para los médicos del sistema sanitario público que quieran optar a una plaza de jefe de sección o de jefe de servicio en el SES", ha señalado. Hasta ahora, únicamente Extremadura y Navarra mantenían este requisito en toda España.
Vamos a dejar de ser una isla de exclusividad para los médicos del sistema sanitario público"
Portavoz de la Junta de Extremadura
Libertad profesional y captación de talento
La portavoz ha defendido que la eliminación de la exclusividad se fundamenta en el principio de libertad profesional. "Queremos que cada trabajador sanitario decida libremente cómo encauzar su carrera sin que se vea condicionado en su desarrollo profesional", ha argumentado Elena Manzano. De esta forma, el Ejecutivo busca que la carrera de estos sanitarios no se vea limitada por imposiciones administrativas.
Queremos que cada trabajador sanitario decida libremente cómo encauzar su carrera"
Portavoz de la Junta de Extremadura
Además de respetar la decisión de cada profesional, el Gobierno extremeño confía en que la medida contribuya a fidelizar el talento en el Sistema Público Extremeño de Salud. El objetivo es también "frenar la marcha de perfiles cualificados" hacia otras comunidades autónomas que no tienen este requisito y, al mismo tiempo, servir como polo de atracción de nuevos profesionales a la región.



