10000 vacantes para la construcción: Extremadura busca trabajadores para cubrir las demandas del sector
La Junta de Extremadura invertirá 40 millones de euros en la formación de nuevos profesionales

La Junta de Extremadura destina casi 40 millones a la formación de personas en el sector de la construcción
Mérida - Publicado el
1 min lectura
La Junta de Extremadura invertirá cerca de 40 millones de euros en un ambicioso plan de formación para paliar la alarmante falta de mano de obra que arrastra el sector de la construcción en la región. La Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital prevé capacitar a nuevos profesionales con el objetivo de cubrir hasta 10.000 vacantes, en una estrategia impulsada también por las demandas reiteradas de Pymecon, la patronal del sector.
Su presidente, José Luis Iglesias, afirma que el sector de la construcción "vive su mejor momento", pero también avisa de que "puede morir de éxito debido al déficit existente en mano de obra". Desde el sector se buscan profesionales cualificados -como mozos de obra- que puedan ayudar a acometer todos los proyectos previstos, porque, según afirma Iglesias, "empresas y obras no faltan". Esta situación, aunque no sea crítica, si preocupa a Iglesias, y avisa de que "ya se han ralentizado obras debido a la alta demanda".
La celeridad en la formación de nuevos profesionales puede decantar el devenir de la región en un área importante: la despoblación. La secretaria general de empleo, María José Nevado, ha afirmado que "a día de hoy ya se han formado 5000 personas, se han generado más de 400 contratos laborales y se ha proporcionado cualificación a otras 1700". Cuanto antes se formen nuevos profesionales, antes se podrán reanudar obras que actualmente se encuentran detenidas para fomentar la estancia de las personas en la región.