Talavera la Real se viste de rojo: la Tomatá 2025 calienta motores
El municipio extremeño homenajea con una gran fiesta a su emblemático cultivo, con un premio de 1.000 euros escondido entre la pulpa y un consejo: ropa que esté "lista para mancharse"

La Peña "Menudo Gazpacho", un clásico de la fiesta
Badajoz - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La localidad pacense de Talavera la Real ultima los preparativos para su ya tradicional "Batalla a Tomatazos", la Tomatá, que este año se celebra el 27 de septiembre y que esconde una dulce sorpresa entre la alegre pulverización de tomates: un vale canjeable por 1.000 euros. Un evento que trasciende lo lúdico para erigirse en el "broche de oro" y el justo homenaje a la campaña de recolección del tomate, un sector vital que genera riqueza y empleo en toda Extremadura. Más allá de la batalla central, la fiesta se completa con una degustación gastronómica de productos elaborados con la hortaliza y animación musical, subrayando siempre que todos los frutos utilizados son de desecho, donados por los agricultores para la ocasión.
La preparación para el combate es casi un ritual y el vestuario, su elemento más distintivo: la consigna es ir "listo para mancharse". Los organizadores recomiendan encarecidamente acudir con ropa y calzado cómodos, preferiblemente antiguos, que estén preparados para sucumbir a un baño de rojo carmín, y complementar el atuendo con gafas de protección para salvaguardar los ojos del ácido de los tomates. Esta indumentaria práctica, que une a vecinos y visitantes bajo un mismo código de color (o, más bien, de suciedad), se ha convertido en el uniforme no oficial de una jornada donde la diversión grupal y el desenfado son la norma.
El espíritu de la fiesta, que ha cambiado su fecha para coincidir con el fin de la recolección e involucrar a toda la comunidad, fomenta la participación de peñas y grupos de amigos, transformando la batalla en una celebración de hermandad y identidad comarcal. El Ayuntamiento ha hecho un llamamiento no solo a los talaveranos, sino a todos los extremeños, para que se den cita en el paseo Virgen del Carmen con una ayuda de 300 euro para cada peña.
La Tomatá se consolida así como una fiesta para todos los públicos, donde las peñas, oftenmente identificadas con camisetas o pañuelos distintivos, aportan el bullicio y la energía necesarios, creando un mosaico de grupos que, entre risas y tomatazos, rinden tributo al fruto que da vida a su tierra.
Para la jornada del domingo, en la céntrica plaza de España, está prevista la degustación de sopa de tomate, mermeladas y dulces típicos de la localidad, elaborados con tomate, así como tallares infantiles con la hortaliza y su cultivo como gran protagonista.
También habrá animación musical a cargo de los comunicadores de Cadena 100, Jimeno y Antonio Hueso.