Unas religiosas de clausura en Badajoz fueron quienes dieron la alarma de la suplantación por IA

Nuevos datos revelan el método del pago que requerían los estafadores en una ola de ataques que ya afectó a Madrid y Sevilla.

Monseñor Rodríguez Carballo

Monseñor Rodríguez Carballo

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La trama fraudulenta que utiliza inteligencia artificial para suplantar la voz del Arzobispo Fray José Rodríguez Carballo, adopta contornos más siniestros y sofisticados. Las informaciones confirman que los estafadores exigen donaciones que llegan a la cantidad de 3.000 euros, en algunos casos. Además, el método de pago solicitado era específicamente una transferencia.

Quienes dieron la voz de alarma definitiva fueron las hermanas de un convento de clausura, protagonistas involuntarias de este caso. Tras recibir una primera llamada sospechosa donde una voz idéntica a la del Arzobispo les pedía ese importante aporte económico mediante giro postal, las religiosas desconfiaron por la naturaleza inusual de la solicitud. Su perspicacia las llevó a "devolver" la llamada al Arzobispado para reclamar información y verificar la autenticidad de la petición, acción crucial que destapó el fraude y permitió lanzar la alerta general.

Este intento de estafa en Badajoz no es un hecho aislado, sino parte de una preocupante ola que golpea a la Iglesia en España. Hace unos días, el 21 de julio, el Arzobispado de Madrid publicó una nota oficial advirtiendo sobre "posibles timos telefónicos". En ella, fue categórico: "En ningún momento el Sr. Cardenal, el vicario general, el ecónomo o cualquier otra persona del arzobispado llamará por teléfono a parroquias o casas de comunidades religiosas pidiendo que se realice una transferencia de dinero, solicitando información sensible o datos personales". Unos días antes, la Archidiócesis de Sevilla alertó específicamente a hermandades y cofradías sobre un intento idéntico: estafadores usando IA para simular la voz de su Obispo Auxiliar, Mons. Teodoro León Muñoz, también pidiendo dinero.

ciberdelincuentes

Ante la creciente sofisticación y amplitud geográfica de estos ataques, la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, apoyada por las recientes alertas de Madrid y Sevilla, refuerza su advertencia: NINGUNA autoridad eclesiástica legítima realiza llamadas espontáneas pidiendo dinero o datos sensibles, mucho menos mediante métodos como giros postales o transferencias urgentes. Insisten en que cualquier solicitud oficial sigue cauces formales, conocidos y verificables. La experiencia de las monjas demuestra que la desconfianza ante solicitudes inusuales es el primer escudo contra el fraude.

El propio Delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana ha reconocido la preocupación que estas acciones y otras similares despiertan entre los responsables de la seguridad. Estafas informáticas y diversos ilícitos a través de internet crecieron durante el primer trimestre de 2025 un 15,5% respecto al primer trimestre del año anterior.

Escucha en directo

En Directo COPE BADAJOZ

COPE BADAJOZ

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

04:00H | 28 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking