Quintana: "Todos los delitos se investigan"
El Delegado asegura que la Policía Nacional también investiga los robos en María Auxiliadora y el entorno de la Estación de Autobuses.

Badajoz - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
En los últimos días, los vecinos del barrio María Auxiliadora de Badajoz, cercano a la Estación de Autobuses, han denunciado una serie de intentos de robos y sustracciones en sus viviendas. Leonor, una de las afectadas, relató a COPE Badajoz el intento de intrusión en la casa de sus padres, ubicada en Jesús Rincón Jiménez, durante la madrugada del pasado sábado. Además, dos vecinas del mismo entorno, Teresa y Cristina, sufrieron robos el Domingo de Ramos. En ambos casos, los ladrones accedieron sin forzar puertas ni dejar rastros de violencia, actuando incluso a plena luz del día, lo que ha generado alarma por la aparente facilidad con la que operan.
Los residentes subrayan no solo la pérdida material —como joyas en el caso de Cristina—, sino el impacto psicológico de sentirse vulnerables en sus hogares: "Lo peor es el miedo constante de que alguien haya entrado en tu espacio más privado", destacó una de ellas. Ante la falta de presencia policial en la zona, históricamente señalada por la presencia de personas sospechosas, muchos vecinos han optado por reforzar puertas y estudian instalar cámaras de vigilancia como medida preventiva.
la respuesta institucional
El Delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, consultado sobre esta oleada de robos en un área específica de Badajoz, señalaba que "todos los delitos se investigan". Los afectados, acusan a las autoridades de ignorar la gravedad de una situación que consideran "recurrente y sistémica" en la zona de la Estación de Autobuses
Los residentes reclaman que se otorgue prioridad a sus denuncias y se incremente la presencia de la Policía Nacional en el área. La comunidad insiste en que los robos sin dejar huella evidencian un patrón delictivo organizado que requiere una investigación más exhaustiva.