Panduro (CSIF): "no vamos a avalar ningún acuerdo que afecte a un solo empleado de Correos"

Correos desmantela el centro nodal de Badajoz y obliga a trasladarse a 13 de sus trabajadores fuera de la capital pacense.

Edificio de Correos en Badajoz
00:00
José Luis Lorido

Declaraciones de Luis Panduro

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Después de dos años desde su creación, el centro nodal de Correos en Badajoz cierra, perjudicando a 17 trabajadores. Los empleados, residentes en Badajoz, enfrentan reubicaciones forzosas en localidades, algunos a más de 100 kilómetros de distancia, violando el convenio colectivo que garantiza condiciones laborales dignas. Luis Panduro, responsable del sector de correos de CSIF en la la capital pacense, denuncia que esta medida no solo fractura la estabilidad de las familias, sino que impone jornadas extenuantes, como el turno de 11:00 a 18:30 horas, sin compensación por desplazamientos. Puedes escuchar la postura de CSIF en el audio adjunto.

 La situación en Badajoz no es aislada  

36 centros nodales en España están siendo clausurados bajo una reestructuración de la empresa. Aunque la presión sindical logró frenar algunas medidas lesivas, la dirección de Correos ha impuesto cambios regresivos sin diálogo con los representantes laborales y sin la firma del acuerdo con CSIF. Solo 6 de los 17 afectados en Badajoz permanecerán en la ciudad, mientras el resto asume desplazamientos para acudir a su trabajo diario. Esta reorganización, ejecutada con opacidad, no cuenta con el visto bueno del sindicato.

 Las negociaciones entre CSIF y Correos han colapsado  

 Panduro lamenta que, pese a los esfuerzos por proteger a los trabajadores, la empresa insistió en una propuesta que perjudica a parte de la plantilla. “Desde el inicio advertimos que no avalaríamos ningún acuerdo que afectara a un solo empleado”, subraya. La oferta de Correos ignoró demandas clave, como la mejora de las condiciones de 11 trabajadores forzados a jornadas parciales, incumpliendo el Acuerdo Marco que prometía dignificar sus contratos.

La negativa a firmar un acuerdo injusto refleja la resistencia sindical ante una precarización que, lejos de ser un “ajuste necesario”, es un ataque sistemático a los derechos laborales. CSIF exige transparencia, respeto al convenio y la restitución de la dignidad a quienes mantienen en pie esta parte del servicio postal.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE BADAJOZ

COPE BADAJOZ

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 16 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking