Extremadura conquista el corazón del turismo: Elegida mejor destino cultural de España
La región brilla en los Premios Viajar por su riqueza histórica, natural y cinematográfica

Victoria Bazaga, portavoz de la Junta.
Mérida - Publicado el
1 min lectura
La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha recogido en Madrid el prestigioso galardón que distingue a Extremadura como el mejor destino cultural del país, otorgado por la revista Viajar, referente en el sector turístico nacional. Durante la ceremonia, Bazaga destacó la singularidad de la región:
“Entre un cielo lleno de estrellas, sobre un suelo de una naturaleza soberbia, bajo el cual existen unos yacimientos arqueológicos que cambiarán el rumbo de la historia… ahí está Extremadura”.
Cultura como motor turístico
La consejera subrayó que la apuesta por la cultura ha sido el eje central de la política turística del Ejecutivo regional, desde el inicio de la legislatura. “Siempre supimos en este Gobierno que la cultura era realmente la gran apuesta de Extremadura”, afirmó. La región cuenta con una oferta cultural diversa y de gran valor patrimonial, que incluye:
- El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, celebrado en un escenario con más de 2.000 años de historia.
- Una amplia programación de música, teatro y cine que proyecta a Extremadura en el mapa internacional.
Enclaves naturales y monumentales que han sido elegidos como escenarios de superproducciones cinematográficas, como recordó Bazaga: “En esta tierra hasta los dragones vuelan por encima en los rodajes de películas”.
Un impulso a la proyección internacional
Este reconocimiento supone un nuevo impulso para la proyección de Extremadura en los mercados turísticos nacionales e internacionales, consolidando su imagen como un territorio donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan para ofrecer experiencias únicas.
Desde los misterios de los tartessos hasta las pinturas rupestres de la cueva de Maltravieso, Extremadura se presenta como un destino que no solo se visita, sino que se vive.

Premiados