La Diputación de Badajoz eleva su presupuesto a 321 millones y medio de euros
Las cuentas para 2026, según la presidenta Raquel del Puerto, suponen un fuerte impulso al gasto social y la formación

Raquel del Puerto
Badajoz - Publicado el
3 min lectura40:59 min escucha
La Diputación de Badajoz ha presentado sus presupuestos para 2026, que alcanzan un importe consolidado de 321.483.644 euros, lo que supone un incremento del 5,3% respecto a los 305 millones del ejercicio anterior. La presidenta de la institución, Raquel del Puerto, ha desgranado unas cuentas que, según ha explicado, son el resultado de la escucha activa con alcaldes y agentes sociales, y que están diseñadas para "hacer juntos y juntas más provincia".
Más inversión en las personas
El eje de Cohesión Social es uno de los que más peso gana en las nuevas cuentas, con el objetivo de "mejorar la calidad de vida de las personas atendiendo a sus necesidades básicas", ha afirmado Del Puerto. El área de Formación y Capacitación para el Empleo recibe un fuerte impulso, pasando de 13 millones en 2025 a 19 millones de euros en 2026 para generar oportunidades en el mundo rural y luchar contra la despoblación. Por su parte, el área de Cultura, Deporte, Juventud, Bienestar Social y Cooperación Internacional dispondrá de 31,2 millones de euros.
Esa unión será la que haga posible una provincia más sostenible, más inclusiva e igualitaria, más dinámica y más en red"
Presidenta de la Diputación de Badajoz
Infraestructuras y digitalización para el territorio
El principal bloque inversor será el área de Infraestructura, Movilidad y Ordenación del Territorio, con 75,8 millones de euros, un 23,5% del total. Esta partida, que crece desde los 68,7 millones del año anterior, contempla 20,9 millones para infraestructuras viarias, incluyendo la mejora de la carretera BA-160 de Zafra a Bodonal de la Sierra. Además, se recoge una partida inicial de más de un millón de euros para poner en marcha los 9 planes EDIL para los que la Diputación ha obtenido 44,5 millones de euros de fondos europeos.
La transformación digital es otro de los pilares para 2026, con 15,6 millones de euros destinados al área de Innovación y Administración Digital. Entre los proyectos destacados se encuentra "Badajoz, provincia destino turístico en red", con casi 3 millones de euros para crear una plataforma de destino turístico inteligente y mejorar la conectividad en los municipios.
Nuevos planes y apuesta por la sostenibilidad
Raquel del Puerto anunció también la creación de dos nuevos programas: el Plan de Identidad Patrimonial y el Plan de Murales Municipales, orientados a "generar una imagen de identidad provincial". En la misma línea, el área de Sostenibilidad, Energía y Territorio Verde contará con 9,3 millones de euros para políticas contra el cambio climático, destacando un plan de inversiones en instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo municipal. La presidenta resumió la filosofía de las cuentas afirmando que "esa unión será la que haga posible una provincia más sostenible, más inclusiva e igualitaria, más dinámica y más en red".
Seguir avanzando hacia el futuro, para seguir mejorando el presente y para luchar contra la despoblación"
Presidenta de la Diputación de Badajoz
Entre las novedades organizativas destaca la asunción por parte del área de Cooperación Municipal de la nueva Oficina de Alcaldes y Alcaldesas, que nace con el objetivo de reforzar el asesoramiento y la asistencia a los municipios. Esta área contará con un presupuesto total de 5,4 millones de euros.
Durante la rueda de prensa se aclaró la diferencia entre el presupuesto consolidado (321,5 millones) y el no consolidado, que superará los 356 millones de euros al sumar las transferencias a organismos y consorcios (34,7 millones). Esta cifra total es superior a los 339 millones no consolidados de 2025. El presupuesto se aprobará en el pleno extraordinario del próximo jueves 20 de noviembre para que entre en vigor el 1 de enero de 2026.



