El "Cielo Estrellado" se desploma sobre la Plaza de España de Badajoz a tres días de su estreno
El desprendimiento, que no ha causado heridos, se produce a solo tres días del encendido oficial y se suma a una larga lista de incidentes previos

La Policía Local ha precintado la plaza hasta el arreglo de la guirnalda caída.
Badajoz - Publicado el
2 min lectura
La Navidad en Badajoz ha comenzado con un nuevo sobresalto. La nueva guirnalda instalada en la Plaza de España, denominada "cielo estrellado", se ha desplomado este martes sobre la una y cuarto del mediodía, afortunadamente sin causar heridos. Este incidente es especialmente notable, ya que la estructura era una de las novedades en la decoración navideña de este año y ha ocurrido a solo tres días de su encendido oficial.
Estaba previsto que este viernes, a las 18:30 horas, el alcalde de la ciudad, Ignacio Gragera, accionara el botón para dar comienzo al alumbrado navideño de 2025. El Ayuntamiento ha comunicado que está a la espera de recibir un informe de la empresa responsable, Iluminaciones Ximénez, para esclarecer las causas del fallo que ha provocado la caída.
Un historial de percances con el alumbrado
Este desprendimiento no es un hecho aislado. El pasado domingo, el tendido de luces navideñas provocó la caída de cascotes de una fachada en la avenida de Ricardo Carapeto, obligando a la intervención de policías y bomberos. Este suceso ya había ocurrido el año anterior en otro edificio de la misma avenida.
Unos días antes, el temporal también hizo estragos en la misma arteria del barrio de San Roque, donde varios adornos fueron arrancados por la fuerza del viento, evidenciando la fragilidad de algunas instalaciones.
Un año sin las farolas históricas
Precisamente estos días se cumple un año del incidente más grave hasta la fecha, ocurrido también en la Plaza de España. En noviembre de 2024, los trabajos de instalación del alumbrado provocaron el derribo de tres farolas históricas de modelo María Cristina con un efecto dominó.
El accidente se produjo cuando un poste metálico al que se ataron los cables se partió y golpeó la primera farola. A día de hoy, el Ayuntamiento de Badajoz todavía no ha podido reponerlas, ya que se trata de un modelo que se fabrica bajo demanda. El consistorio espera tenerlas de vuelta antes de Navidad, aunque solo se reparará la parte dañada.



