Badajoz cierra sus parques y jardines por el temporal de viento y lluvia

La ciudad se prepara para fuertes rachas de hasta 52 km/h y Extremadura activa la alerta naranja ante la previsión de intensas precipitaciones

Este árbol se ha caído esta mañana en la Plaza de Santo Domingo, afortunadamente, sin consecuencias

Este árbol se ha caído esta mañana en la Plaza de Santo Domingo, afortunadamente, sin consecuencias

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el

3 min lectura

La ciudad de Badajoz ha cerrado durante este miércoles, 5 de noviembre, sus principales parques y jardines debido a la previsión de fuertes rachas de viento, que podrán alcanzar los 52 kilómetros por hora. La medida afecta a los parques de La Legión, Castelar, Parque Infantil, los Jardines de la Galera y la Alcazaba, cuya reapertura se efectuará tan pronto como las condiciones meteorológicas lo permitan.

Alerta naranja en Extremadura

El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha activado la alerta naranja por lluvias desde las 10:00 hasta las 22:00 horas en varias zonas de la región. En la provincia de Badajoz, la alerta afecta a las Vegas del Guadiana, donde se esperan hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora. En Cáceres, las zonas afectadas son el Tajo y Alagón y la Meseta cacereña.

El resto de la comunidad autónoma permanece en alerta amarilla. Las comarcas de Villuercas y Montánchez, la Siberia extremeña, Barros y Serena y el Sur de Badajoz podrían registrar hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora. Ante esta situación, el 112 ha recomendado a los ayuntamientos mantener en alerta a sus servicios de mantenimiento, Policía Local y agrupaciones de Protección Civil.

A la ciudadanía se le aconseja circular con la máxima precaución, no atravesar carreteras inundadas, no estacionar en cauces secos ni en las orillas de los ríos y asegurar objetos como toldos o macetas que puedan ser desplazados por el viento. En caso de emergencia, se debe contactar con el 112.

Un frente atlántico recorre la Península

Según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, el paso de frentes asociados a borrascas atlánticas dejará precipitaciones en amplias zonas del país hasta el sábado. Este miércoles las lluvias más intensas se esperan en el oeste de Galicia, norte de Extremadura y Andalucía Occidental, donde podrían ir acompañadas de granizo e incluso algún tornado.

El jueves llegará una masa de aire más fría que provocará un descenso notable de las temperaturas, de hasta 10ºC menos en puntos del centro e interior oriental. Los chubascos podrán ser muy fuertes en el nordeste, en zonas de Aragón, Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana y Baleares.

El descenso térmico propiciará que aparezca la nieve en las montañas de la mitad norte peninsular"

Rubén del Campo

AEMET

Además, el portavoz de la AEMET ha señalado que "el descenso térmico propiciará que la nieve aparezca en las montañas de la mitad norte peninsular", con una cota que bajará desde los 2.000 hasta los 1.500 metros a lo largo del día. El temporal marítimo también será importante, con olas de más de 6 metros en Galicia.

Previsión para el fin de semana

De cara al viernes, un nuevo frente dejará lluvias en amplias zonas del país, aunque más débiles en el área mediterránea. El sábado, el frente continuará su avance con precipitaciones en el tercio norte, el este de la Península y Baleares. El domingo será un día más tranquilo, con cielos más despejados, aunque con abundantes bancos de niebla en el interior y heladas en puntos de la mitad norte.

En cuanto a Canarias, tras unas jornadas de temperaturas muy altas, se producirá un acusado descenso térmico entre el miércoles y el jueves, que normalizará los termómetros. También soplarán los vientos alisios con intensidad, dejando lluvias en el norte de las islas de mayor relieve.

Escucha en directo

En Directo COPE BADAJOZ

COPE BADAJOZ

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking