Los alumnos de la Escuela de Artes de Badajoz dicen sentirse "engañados"

Antonio Carrallo, representante de los alumnos, critica la "mala previsión y mala gestión" que mantiene a los estudiantes sin clases desde hace 17 meses.

Escuela de Artes y Oficios 'Adelardo Covarsí'
00:00

Escucha lo que piensan los alumnos

Redacción COPE Badajoz

Badajoz - Publicado el

3 min lectura0:21 min escucha

La nueva Escuela de Artes y Oficios de Badajoz sigue sin abrir sus puertas a pesar de que la obra está terminada. El último retraso, que pospone la apertura hasta después de Navidades, ha elevado el malestar de los alumnos, que acumulan ya 17 meses sin poder asistir a clase. Así lo ha denunciado Antonio Carrallo, portavoz de los estudiantes, que atribuye la situación a una falta de planificación por parte de las administraciones.

Mala previsión y mala gestión

Según Carrillo, el problema de fondo ha sido la “mala previsión y mala gestión” en los procesos de contratación del equipamiento. “No se pueden prever hacer contratos el mes antes de lo que tú tienes previsto de apertura, cuando eso sabes que lleva un período administrativo”, ha explicado. Esta situación ha provocado que los estudiantes se sientan “francamente engañados”.

Nos sentimos francamente engañados

Antonio Carrallo

Alumno

El portavoz de los alumnos ha lamentado que “llueve sobre mojado”, ya que la comunidad educativa lleva un año entero esperando a que se reanuden las clases. Para Carrallo, lo lógico habría sido no cerrar el antiguo edificio “hasta que no esté el edificio nuevo al 100 por 100 dotado y todo perfectamente preparado para dar las clases”.

La escuela como “arma arrojadiza”

Carrallo ha criticado que, mientras tanto, las administraciones “están utilizando la escuela como arma arrojadiza”. “Que si la culpa es tuya, que si no, que si la culpa es tuya”, ha lamentado, señalando que los únicos perjudicados son los alumnos. “Lo que queremos, como todos los ciudadanos de esta ciudad, es que se sienten, que lo hablen, que lo solucionen y que lo solucionen de una santa vez, porque la ciudad de Badajoz no se merece esto”, ha sentenciado.

Lo que queremos, es que se sienten, que lo hablen, que lo solucionen y que lo solucionen de una santa vez

Antonio Carrallo

Alumno

Este alumno de la Escuela ha comparado la situación con la de otros consorcios de la ciudad, como el del López de Ayala o el del Casco Antiguo, que “funcionan a las mil maravillas y no tienen tantos problemas, ni burocráticos, ni administrativos”. Por ello, no se explica por qué en la escuela “se dan todos los problemas que se podían dar”.

Hay que cuidarla

Asimismo, ha reivindicado la importancia de la institución, recordando que es la única de este tipo en la capital pacense. “No tenemos facultad de Bellas Artes, a nivel institucional y académico lo único que tenemos es la escuela”, ha afirmado. Carrallo ha hecho un llamamiento a las instituciones para que “pongan empeño en que lo cuiden y que lo valoren”, ya que “si no la cuidamos, tenderá a desaparecer y sería una pena”. Se trata de una institución que en marzo cumplirá 150 años y de la que “todos los grandes artistas locales han salido”.

Para visibilizar su malestar, los alumnos han iniciado un calendario de protestas. Ya han realizado dos concentraciones frente al Ayuntamiento de Badajoz. La intención es seguir saliendo a la calle todos los lunes hasta que se les ofrezca “una fecha definitiva de la apertura”. Para ello, los estudiantes se irán turnando para que siempre haya una representación en las movilizaciones.

Dado que la escuela depende de un consorcio formado por el Ayuntamiento y la Diputación, la próxima protesta está prevista para el próximo lunes por la tarde a las puertas de la Diputación de Badajoz. La celebración de la misma está únicamente pendiente de recibir la autorización por parte de la Subdelegación del Gobierno.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE BADAJOZ

COPE BADAJOZ

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking