La ciberseguridad se alza como el gran reto estratégico para el tejido empresarial

Una jornada en Murcia pone de relieve la creciente amenaza digital para las empresas, con ataques que se han disparado y ya cuestan miles de euros a las pymes

II Cibersecutiry Day en Murcia
00:00
cope

II Cibersecurity Day Murcia

Javier Herráiz

Murcia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura6:26 min escucha

El grupo Inforges ha celebrado la segunda edición de su jornada sobre ciberseguridad, un encuentro que busca concienciar sobre la creciente amenaza digital. Según Pablo Planes, director general de la compañía, este compromiso responde a una realidad alarmante: "los ciberataques se han incrementado un 34 por 100, y han alcanzado cerca de 45.000 casos diarios".

Los ataques más comunes, según Planes, son el 'phishing' y el 'ransonware'. Este último es "el más crítico" y puede suponer una pérdida de "entre 2.000 y 60.000 euros para una pyme y "pérdidas millonarias para grandes corporaciones". Por ello, la inversión en ciberseguridad, que para una pyme puede oscilar entre los 5.000 y 50.000 euros, se vuelve fundamental para mitigar riesgos.

Una preocupación estratégica

La ciberseguridad "ha pasado a ser un tema estratégico", afirma Antonio López, presidente de la Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR)]. Para los directivos, es un asunto de "máxima preocupación" al constatar semanalmente ataques que causan daños de miles de euros. A medida que las compañías son más digitales, "están más expuestas que nunca a estos ciberataques".

López subraya que la inversión en esta área es crucial para la continuidad del negocio. "Cada euro que se invierte hoy día en la ciberseguridad es un euro que no es un gasto, sino en una inversión", asegura, porque una organización paralizada "cuesta mucho más". Aunque no existen estadísticas regionales precisas, López confirma que "es rara la semana que no me llega algún directivo que le han hecho un pequeño 'phishing' o un gran ciberataque".

Cada euro que se invierte hoy día en la ciberseguridad es un euro que no es un gasto, sino en una inversión"

Antonio López

Presidente de ADIMUR

La defensa en el ciberespacio

La amenaza no solo afecta al sector privado. El capitán del Ejército del Aire Félix Bernal, destinado en el Mando Conjunto de Ciberespacio, también ha participado en la jornada para dar a conocer la labor de esta unidad "relativamente joven". Su misión es "garantizar la disponibilidad y la libertad de acción en las redes a las Fuerzas Armadas".

Bernal ha confirmado que reciben "muchos ataques, algunos bastante serios", pero que cuentan con personal trabajando 24 horas y 7 dias a la semana para neutralizarlos. En este campo, la realidad es que "el ciberdelincuente y el que no es ciber,  siempre va por delante". Pese a ello, cada incidente supone una nueva lección aprendida.

El ciberdelincuente y el que no es ciber, el delincuente siempre va por delante"

Félix Bernal

Capitán delEjército del Aire

Uno de los mayores desafíos, explica el capitán, es "conseguir hacer una atribución" para identificar el origen de los ataques, ya sea un país, un grupo de activistas o un particular. Para no quedarse atrás en esta carrera, la colaboración con las fuerzas armadas de otros países, tanto de la OTAN como de Latinoamérica, es fundamental.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking