Un estudio con sello extremeño mide la productividad del Real Madrid y Barça y corona a Cristiano sobre Messi

El investigador de la UEx José M. Cordero aplica un novedoso modelo económico para determinar qué club y qué jugadores han sido más eficientes en los últimos 70 años

Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, en un Clásico entre Madrid y Barça

EFE

Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, en un Clásico entre Madrid y Barça

Adrián García Durán

Badajoz - Publicado el

2 min lectura

El investigador de la Universidad de Extremadura (UEx) José M. Cordero y el de la Universidad Complutense de Madrid, Daniel Santín, han propuesto una novedosa metodología para medir la eficiencia y la productividad en el fútbol. Este estudio, propio del área de Economía Aplicada, se ha centrado en analizar al FC Barcelona y al Real Madrid para determinar cuál de los dos ha sido el club más productivo en los últimos 70 años.

Para acercar su investigación a la sociedad, los economistas han adaptado un método que ya usan para evaluar servicios públicos como hospitales o centros educativos. José M. Cordero ha explicado que la idea surgió porque ambos son muy aficionados al fútbol, lo que les permitía "llevar un tema de investigación complejo fuera del ámbito académico, haciéndolo más accesible".

Ligera ventaja para el Real Madrid

Los resultados generales del estudio muestran una ligera diferencia de productividad a favor de los jugadores del Real Madrid. Según detalla Cordero, "en términos medios, los futbolistas del Real Madrid resultan ser más productivos que los del FC Barcelona en dos de las cuatro posiciones analizadas: porteros y centrocampistas". Sin embargo, los delanteros del Barça superan a los del conjunto blanco, mientras que en los defensas el rendimiento ha sido "prácticamente equivalente".

Uno de los hallazgos más llamativos se encuentra en la portería, ya que, según el estudio, "los guardametas más eficientes de la historia de Real Madrid y FC Barcelona no son necesariamente los más populares". Por ello, en el Real Madrid el ranking lo lidera Keylor Navas, y en el FC Barcelona, Carlos Busquets, por delante de grandes figuras como Iker Casillas o Víctor Valdés.

Los guardametas más eficientes de la historia no son necesariamente los más populares"

En la defensa, el análisis destaca a dos jugadores por su excepcional capacidad goleadora: Ronald Koeman en el Barça y Fernando Hierro en el Madrid. Para los centrocampistas se repite un patrón similar, con jugadores muy productivos que no son los más recordados, como Seydou Keita y Cesc Fàbregas en el lado culé, o James Rodríguez y Claude Makélélé en el madrileño.

El duelo: Messi vs. Cristiano

En la delantera no ha habido sorpresas, ya que los jugadores más eficientes y productivos son, con diferencia, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. A pesar de haber jugado durante muchos años en sus respectivos equipos, su volumen de goles y títulos ganados los sitúan muy por encima de cualquier otro atacante.

Sin embargo, el estudio revela la conclusión más determinante: Cristiano Ronaldo tuvo un impacto mayor en el rendimiento global del club blanco que Messi en el azulgrana. Según el análisis, "la ausencia de Cristiano supondría un empeoramiento técnico significativamente mayor que el que implicaría eliminar a Messi del conjunto de delanteros del Barça", algo que no sucede con otros grandes goleadores.

Messi y Cristiano Ronaldo elevaron al máximo el interés en el Balón de Oro.

Cordon Press

Messi y Cristiano Ronaldo elevaron al máximo el interés en el Balón de Oro.

La ausencia de Cristiano supondría un empeoramiento técnico significativamente mayor que eliminar a Messi del Barça"

Una herramienta objetiva para el fútbol

Este trabajo, con sello extremeño, pone en valor la importancia de evaluar el rendimiento por la capacidad de alcanzar resultados sobresalientes durante la estancia en un club. En un contexto como el fútbol, "donde abundan las opiniones y escasean las métricas comparables", este estudio aporta una herramienta sólida y objetiva para medir el rendimiento de los futbolistas.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Último boletín

10:00 H | 26 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking