literatura
Vicente Climent, el autor cuyo libro "Debajo del Agua" se convirtió en un inesperado reflejo de la tragedia por la DANA
Un “viaje a la fragilidad emocional”, abordado desde una perspectiva narrativa que atrapa al lector con un final sorprendente.

Vicent Climent
Valencia - Publicado el
3 min lectura
La ironía del destino no conoce límites. Vicente Climent, periodista y jefe de informativos de la cadena de TV, La 8 Mediterráneo, lanzó su primera novela, Debajo del Agua, apenas cinco días antes de las catastróficas inundaciones provocadas por la DANA que asoló la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. Un título premonitorio que ha marcado tanto al autor como a los lectores, haciendo que esta obra literaria trascienda más allá de la ficción.
En una entrevista radiofónica en Mediodía de Cope Valencia, Climent compartió los detalles de cómo esta coincidencia ha afectado la promoción de su novela y su vida personal. “Es como si el libro hubiera anticipado, de alguna manera, lo que íbamos a vivir. Aunque no tiene relación directa con el desastre, su título y su portada resuenan de forma inquietante con la tragedia reciente”, explicó el autor.
Debajo del Agua es una novela profundamente humana que combina el drama psicológico con un contexto que muchos lectores reconocerán: la pandemia de la COVID-19. La historia sigue a un hombre común que, bajo el peso de traumas pasados, la presión emocional de un familiar tóxico y las tensiones del confinamiento, está al borde de perder su estabilidad mental. Climent describe su obra como un “viaje a la fragilidad emocional”, abordado desde una perspectiva narrativa que atrapa al lector con un final sorprendente.
La portada, diseñada por Raquel Garzón, muestra una mano emergiendo del agua con una mascarilla colgando del dedo, un símbolo que aludía originalmente al confinamiento, pero que tras la DANA ha adquirido un nuevo y trágico significado. “Varias personas me han enviado ilustraciones similares relacionadas con la inundación. Es como si el libro hubiera anticipado lo que estábamos por vivir”, señaló Climent.
El autor también aprovechó la presentación del libro para componer una canción homónima, interpretada en el acto por la cantante argentina Graciela Di Palma. “Tras la tragedia, me di cuenta de que la letra también encajaba con la situación de las inundaciones. Así que decidí adaptarla y grabarla con finos beneficios”, comentó. La versión final, producida por Nacho Mañó, integrante de Presuntos Implicados, busca recaudar fondos para los afectados por la DANA a través de su difusión en plataformas digitales.
Aunque la tragedia obligó a Climent a pausar la promoción de su libro, la primera edición de Debajo del Agua ya se ha agotado, y su editorial, NPQ Editores del Grupo Sargantana, prepara una reimpresión. “Es emocionante ver la acogida que ha tenido, aunque me siento especialmente impelido a hacer algo por los afectados, tanto por el título del libro como por mi responsabilidad como valenciano”, declaró.
Para quienes deseen sumergirse en esta obra, Debajo del Agua está disponible en librerías físicas y en las habituales plataformas digitales.
Una coincidencia desafortunada que, paradójicamente, ha dado un nuevo significado al poder de la literatura, convirtiendo a Debajo del Agua en mucho más que una novela. Ahora es también un reflejo de las emociones colectivas que emergen tras una catástrofe, un símbolo de resiliencia y solidaridad. Vicente Climent, a través de esta obra y su esfuerzo por transformar su impacto en una causa benéfica, demuestra que la cultura y la creatividad pueden ser herramientas poderosas para tender puentes de esperanza. En un momento tan difícil para los afectados por la DANA, esta novela, junto a la canción inspirada en ella, representan un mensaje claro: incluso cuando todo parece estar "debajo del agua", siempre hay una oportunidad para alzar la mano, encontrar apoyo y salir adelante.