València suspende la Procesión Cívica del 9 d'Octubre ante la alerta naranja por lluvias
En todos estos años, la procesión cívica solo se ha tenido que suspender por lluvia en 1953, 1962, 1966 y en 1969. Los actos previstos para la víspera, se mantienen.

Se suspende la procesión cívica
Valencia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de València ha decidido suspender la celebración de todos los actos al aire libre previstos para este 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, ante la alerta naranja por lluvias, una medida que afecta también a la multitudinaria Procesión Cívica de la Senyera que recorre el centro de la ciudad.
AEMET ha elevado la alerta a naranja en Valencia desde la medianoche hasta las 15:00 del día siguiente, así que, siguiendo los protocolos de Protección Civil, esta alerta obliga a cerrar parques, jardines, cementerios y a suspender eventos masivos al aire libre, lo que incluye la procesión cívica.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha explicado que "a pesar de la suspensión, si la alerta meteorológica disminuye a amarilla o verde durante la noche o a primera hora de la mañana, el Ayuntamiento retomará la procesión cívica". Para ello, se mantendrá todo el operativo preparado (policía, bomberos, vallado) para poder reaccionar rápidamente.

CECOPAL
Reconoce la alcaldesa que "es una decisión difícil, pero coherente con los protocolos de seguridad. No es la primera vez que se cancela por lluvia. El objetivo principal del Ayuntamiento es que la procesión se celebre si las condiciones lo permiten, por ser un día muy importante para la identidad valenciana".
La procesión, en caso de realizarse, sería en su horario previsto, alrededor de las 12 del mediodía. No habrá más reuniones del comité de seguridad (CECOPAL) a menos que la alerta meteorológica vuelva a cambiar.
Las actividades de la víspera del 9 de octubre se mantienen con normalidad, ya que no hay ninguna alerta activa y la Real Señera estará expuesta hasta las 21:00. Sin embargo, se adelantan los actos nocturnos: se ha pedido a los grupos de danzas que acaben antes y el castillo de fuegos artificiales, previsto para medianoche, se adelanta a las 22:00, precedido por un espectáculo de drones. El objetivo es que la plaza esté despejada para las 00:00, cuando comienza la alerta naranja.