"El de Gaza es un acuerdo verdaderamente histórico, la noticia internacional más importante en lo que va de año"

Jorge Bustos explica en Herrera en COPE las claves del acuerdo de paz que ha anunciado Donald Trump entre Israel y Hamás

- 8 MIN

Señora, señores, después de dos años de guerra en Oriente Próximo, hoy comenzamos a hablar de paz. A la una de la mañana Donald Trump ha anunciado el acuerdo entre Israel y Hamás. Este acuerdo activa la primera fase del plan de paz y supone el alto el fuego la liberación de los 48 rehenes que Hamás todavía tienen su poder, vivos o muertos, y el intercambio de prisioneros palestinos. Además el ejército israelí se retirará hasta una línea marcada en la franja de Gaza. En las próximas horas este mismo jueves el gobierno israelí formalizará el acuerdo y Donald Trump podría viajar mañana a la ciudad egipcia de Sharm El-Sheij, donde se están desarrollando las negociaciones. Según la Casa Blanca en las próximas 24 horas debería empezar la retirada israelí y a partir de ahí empezarían a contar las 72 horas para que jamás entregue los rehenes, que es algo que se podría producir entre este domingo y el lunes

Enseguida nos vamos a ir a Washington para conocer las claves de un acuerdo histórico, verdaderamente histórico, que es desde luego la noticia internacional más importante en lo que va de año. En España las noticias son otras.

El comediante del Congreso

Cada país se especializa en una clase concreta de profesionales. Los alemanes producen buenos ingenieros, los estadounidenses forman a grandes empresarios, los indios fabrican matemáticos y ajedrecistas, Francia celebra por sus cocineros, Italia por sus modistos, Irán produce muy buenos terroristas y España, ¿qué? ¿Cuál sería la profesión en la que verdaderamente alcanzamos la excelencia los españoles? Yo creo que el producto nacional es el humor. Lo nuestro son los humoristas, no en mano el mayor genio de la patria de Miguel de Cervantes que inventó la novela irónica.

Y dentro de España cada región aporta su rasgo diferencial, su toque de humor distintivo. Los gallegos tienen el suyo, que no tiene nada que ver con el humor catalán o con el de los de Albacete o con el de los gaditanos. Pero lo que está claro es que en España los únicos profesionales que consiguen aplausos unánimes son los humoristas. Por eso en televisión reponen una y otra vez esos programas de clásicos del humor con sketches que todos hemos visto mil veces, pero nos siguen haciendo gracia. Y cuando se muere un humorista en España, el país entero se pone de luto.

No ha habido una estatua en toda España más indiscutible que la que se levantó a Chiquito de la Calzada en Málaga. Ni militar ni político ni conquistadores pueden aspirar a la gratitud transversal que inspira un humorista de la talla de Chiquito. Pero a veces los humoristas se ponen al servicio de un bando ideológico y entonces dejan de ser graciosos. O al menos graciosos para todo el mundo.

¿Por qué? Porque siempre se burlan de los mismos y ya solo hacen gracia a los de un bando. Esa risa que solo se dirige contra el adversario nunca es contagiosa. Porque no busca unir sino atacar. Y porque en realidad a menudo no es una risa sincera, es una máscara que esconde rencor, o revanchismo o amargura. Cosas que no tienen nada que ver con el humor. Bueno pues esa clase de risa se escuchó ayer en el Congreso de los Diputados.

El momento Joker se produjo poco después de las 9 de la mañana. Cuando Alberto Núñez Feijóo comunicó al presidente del gobierno que el Partido Popular que tiene mayoría absoluta en el Senado, lo va a citar a declarar antes de que acabe octubre ante la Comisión de Investigación en la Cámara Alta. Y entonces sucedió esto.

“¿Sabe una cosa, usted es el máximo responsable de todo, usted está tan pringado como ellos. Muchas gracias señoría”.

Ánimo Alberto”.

Este es el nivel de la sede de la soberanía nacional. El Congreso de los Diputados, el presunto templo de la palabra ahora solo es la casa del meme. Ni siquiera del zasca, ha bajado un peldaño y del zasca llegado al meme. Porque eso es lo que le fabricaron los asesores a Pedro para el primer pleno después del chisto razo. El primer pleno después de que un informe de la UCO sitúa tu partido cobrando y pagando en sobres de dinero. No es un argumentario defensivo, esto decía 'Ánimo Alberto'. Ni siquiera Pedro Sánchez se preparó un ataque a los jueces, medianamente elaborado. No, no, ya es que ni se le ocurran dos palabras.

'Ánimo Alberto'. Y a partirse la caja a todos con el meme del jefe. Ahora, nadie se ríe como María Jesús Montero. Ese sonido escalofriante lo resume todo. Esa risa. Y ese aplauso frenético a palma abierta, para complacer al señorito. Ahí se resume el tono ético y estético del sanchismo. En esa especie de ruido etílico, como de taberna antes del cierre. Ayer faltó un vaso rompiéndose y un borracho que se tropieza con la caja del serrín. Ahí están condensados siete años de la historia de España. Y cuando crees que el nivel no puede bajar más, desciende otro escalón.

Hay verdulerías en los suburbios que parecen la escuela de Atenas, comparado con ciertas mañanas en el hemiciclo. Por cierto, circula un chiste por ahí, vamos a hablar de humor. Un chiste que dice que la única que se va a librar de los tribunales es María Jesús Montero, porque la UCO no entiende sus audios.

No hay quien los transcriba, claro. Pero más allá del hundimiento moral del gobierno, la pregunta es de qué se ríe un presidente que tiene a su mujer, a su hermano, a su fiscal general y a sus dos secretarios de organización, camino del banquillo o directamente en la cárcel. ¿De qué se ríe un presidente que no puede pisar la calle? Porque cuando sale del búnker y la pisa, como pasó ayer en Cáceres, le llueven testimonios de escaso afecto popular.

¿De qué se ríe un presidente chantajeado en cada votación por Puigdemont y por Pablo Iglesias? ¿Se ríe de que la Complutenses haya personado como parte perjudicada por la apropiación indebida del software de Begoña, que no era de Begoña? ¿Se ríe de la Declaración de Ábalos de la semana que viene que puede acelerar la imputación del peso por financiación ilegal? ¿Se ríe de los enfermos de ELA que no tienen presupuesto? En realidad, Pedro en el Congreso siempre se ríe de lo mismo. Lo ha hecho más veces. ¿Se ríe de la oposición? Y, por tanto, de los millones de españoles a los que la oposición representa. Españoles a los que jamás ha tenido en cuenta en su agenda política, en su acción de gobierno. Porque Pedro es un presidente esencialmente divisivo.

Toda su carrera política se ha construido sobre la negación de la legitimidad política del adversario, del centro derecha. El tipo se presentó en la sesión de investidura prometiendo que levantaría un muro contra la mitad de España. Sin disimulo, y ahí sigue poniendo ladrillos arrisotadas cada día.

Yo sospecho que ayer en concreto se estaba riendo del diputado del PP, que como estaba de luna de miel, había pedido a Francina Armengol que le dejara votar telemáticamente. Guillermo Mariscal se llama. Y su voto era decisivo, porque las mayorías están muy ajustadas en este Parlamento. Y su petición era razonable, se supone que la izquierda está comprometida con la conciliación. Se supone que el discurso progresista apuesta por reducir la jornada laboral. Y por los cuidados y por vivir más y trabajar menos, ¿no? Pero aquí él le importa la coherencia ideológica, cuando puedes salvar una ley que ibas a palmar, negándole el voto telemático a un diputado del PP que está de luna de miel. Y eso que Pedro es un hombre profundamente enamorado. Se tomó cinco días él de asuntos propios cuando imputaron a su mujer.

Pues nada, llamadita a Francina y ya verá la cara que se le queda Alberto cuando rechacemos el voto que ha pedido su diputado. ¡Ja ja! ¡Qué risas! Y con esta actitud piensa plantarse en el Senado, ojo, ¿eh? Va a ir, bueno, si es que va, a reirse de la mayoría representada en esa cámara. Una cámara que desprecia porque no la controla. ¿Serán capaces los senadores del PP de borrarle la sonrisa de la cara? Porque esa es otra, a ver si la oposición da la talla y se prepara bien el interrogatorio.

Mira, construir una alternativa al sanchismo significa para empezar tomárselos problemas en serio y asumir las responsabilidades que el PSOE dejó de asumir hace años. Porque urge de mostrar que no todos los políticos son iguales. La ministra Ana Redondo no ha dimitido por los errores en las pulseras anti-maltrato que han desprotegido a las mujeres víctimas de violencia. Pero Juanma Moreno acaba de prescindir de la consejera de Salud de Andalucía, Rocío Hernández, por los errores detectados en el cribado de mujeres con cáncer de mamá. Aunque Fran sol un dos por ciento. Pero era un error grave. Y un error grave, si te tomas la política en serio, exige depurar responsabilidades. Porque así se gana credibilidad. Mientras otros, la pierden.

Temas relacionados

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking