Toda la programación del fin de semana de la Gran Feria de València: actividades en familia, música en los Viveros y la 137 edición del CIBM

La programación incluye convocatorias de todo tipo, por toda la ciudad y para todos los públicos

.

La Gran Feria de València 2025 muestra una gran afluencia de público en todos los actos programados

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

7 min lectura

La jornada del sábado estará protagonizada por el cartel de los Conciertos de Viveros, que presentarán la actuación del grupo La La Love You, uno de los grandes fenómenos musicales de los últimos años en nuestro país: Premio MTV EMA 2020 a Mejor Artista Español; Artista Revelación en los Premios Odeón 2021; y Cuádruple Disco de Platino 2022 por su canción “El Fin del Mundo”, que está a punto de llegar a las 100 millones de reproducciones en plataformas, y lleva tres años sin bajarse de listas. La cita en los Jardines del Real contará también este día con las actuaciones de la banda Señor Aliaga y del Dj valenciano Daniel Rodrigo.

Además, esta misma jornada será el inicio del 137º Festival Internacional de Bandas de Música, FIBM, Ciudad de València, que se celebrará hasta el próximo día 20 en el Palau de la Música, y que incluye propuestas y actuaciones en la pedanía de La Torre, como expresión de solidaridad y apoyo a los pueblos afectados por la dana. El festival incluirá en la edición de este año la participación de agrupaciones musicales de estas localidades, que han sufrido también los efectos de la riada. El sábado 12 arrancan las actividades previas al concurso en sí, que se desarrollará entre los días 16 al 20. El grupo “Amores”, de percusión y bandas de la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de València ofrecerá un concierto en el Palau de la Música a las 12:30 horas.

La música seguirá siendo protagonista de la jornada, con el concierto A Guitar Legend, que ofrecerá el trío acústico de Al Di Meola en el marco del 28 Festival de Jazz de València, en el Palau de la Música. Se trata de uno de los guitarristas más célebres de nuestro tiempo, conocido por una técnica deslumbrante, complejidad rítmica y expresividad lírica a lo largo de una carrera que abarca más de cuatro décadas, más de 30 álbumes en solitario e innumerables colaboraciones.

La programación de la Gran Feria del sábado se completa con una nueva sesión de preselecciones de las falleras mayores de València 2026, en este caso con los sectores Benicalap – Campanar (en el pabellón Norte de los Jardines del Palau) y Algirós (pabellón Sur). Y también con las actividades infantiles (talleres y baile dirigido), organizadas por la Concejalía de Familia, Juventud e Infancia, en el Parque Central (de 19:00 a 21:00 horas). En ese mismo espacio, a las 22:30 horas, se ofrecerá la actuación musical “La Pelona”.

La jornada concluirá con la discomóvil que organiza la alcaldía pedánea de El Perellonet en la plaza del Marqués de Valterra de la localidad, de 23:00 a 03:00 horas. Y, a partir de las 23:59 horas, un nuevo espectáculo pirotécnico del ciclo Els Focs de la Fira, a cargo de Pirotecnia Valenciana, organizado por la Concejalía de Fallas, llenará de luz y sonido el cielo de València desde el puente de Montolivet.

El domingo 13 el programa de actividades también comenzará por la mañana, con un concierto de la Unión Musical de Llíria, en el marco del Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de València 2025, que comenzará en el Palau de la Música a las 11:30 horas.

La música continuará a lo largo de todo el día por diferentes localizaciones de la ciudad: el Palau de la Música acogerá, a partir de las 19:30 horas, en la Sala Iturbi, una actuación de solistas de la Orquesta de València, que ofrecerán un repertorio ecléctico con piezas de Quincy Jones, The Beatles y Richard Wagner. Y hay también otras propuestas como la actuación de Babalu Band a las 21:45h en el Parque Central, o la Orquesta Montecarlo, que ofrecerá música de baile en El Perellonet, desde las 23:00 horas.

Y en el marco de los Conciertos de Viveros, a las 20:30 horas actuarán el artista sevillano Álvaro de Luna y la banda valenciana Bombai. El primero llega a València tras una meteórica trayectoria que lo ha consolidado como uno de los nombres más influyentes de la nueva generación de la música española. Por su parte, la banda Bombai ofrecerá sus propuestas de carácter festivo y alegre, con un programa de pop, rock, reggae o música alternativa.

La jornada del domingo incluye también propuestas de carácter familiar, como los talleres y baile dirigido en el Parque Central (de 19:00 a 21:00 horas), y la actuación de Magic Mazo, a las 19 horas en la plaza del Santísimo Cristo, en el barrio de Nazaret, espacio en el que a las 21:30 horas está previsto el espectáculo de los monologuistas Rafa Alarcón y Pablo de los Reyes.

Nueva semana repleta de propuestas

Con el inicio de la semana las actividades de la Gran Feria prosiguen, dado que el programa se extiende a lo largo de todas las jornadas del mes. El lunes 14, martes 15 y miércoles 16 está prevista una nueva edición de la actividad Puesta de sol en l’Albufera (se dispondrá de un autobús lanzadera gratuito para llegar al lago), organizado por la Concejalía de Devesa - Albufera. Y también el lunes habrá una nueva sesión de campeonatos de truc, parchís y dominó, organizador por la Junta Central Fallera, en el pabellón Sur de los Jardines del Palau, a las 21 horas. Y en el pabellón Norte, a las 21:30 horas, será la Gala Final de la Champions Playback, que también organiza la JCF.

En las pedanías, ese día está prevista la Entrada de Bandas, del Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de València 2025, a las 20:00 horas, en La Torre. Y a las 23:00 horas, la alcaldía de El Perellonet organiza una sesión de discomóvil en la plaza del Marqués de Valterra.

El martes 15 de julio, en el contexto del Certamen Internacional de Bandas de Música habrá una conferencia sobre compositores CIBM, a las 17 horas en el Palau de la Música. Y a las 19:30 horas, un concierto de la Joven Banda Sinfónica de la FSMCV. En los Jardines del Palau de la Música, está programada una sesión de baile para mayores a las 19 horas, la segunda sesión de la Gala Final de la Champions Playback de Fallas.

Los Conciertos de Viveros de este día traerán a València a la histórica banda británica The Human League, una formación que, desde su creación en el año 1978, ha lanzado nueve álbumes de estudio, incluido DARE, con ventas multiplatino, cuatro EP, más de treinta sencillos, varios álbumes recopilatorios, dos sencillos número uno en Estados Unidos y ha vendido más de 25 millones de discos en todo el mundo. El grupo ha inspirado a nuevas generaciones de artistas, ha escrito algunas de las canciones pop clásicas de todos los tiempos, y ha tenido sencillos y álbumes número uno en todo el mundo.

Finalmente, el miércoles 16 de julio, los actos con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen centrarán las primeras propuestas del día: a las 07:00 horas, romería en El Perellonet; a las 10:00 horas, misa de campaña en honor de la Virgen del Carmen en el Tinglado 2 del Puerto; y a las 11:30 horas, procesión marinera hasta la bocana, ambas organizadas por la Comandancia Naval de València.

Por la tarde, a las 17:00 horas, el Palau de la Música acogerá una sesión de la sección tercera del CIBM. Y en los jardines del Palau se ofrecerá un espectáculo de circo (20:00 horas), campeonatos de truc, parchís y dominó (21 horas) y la tercera sesión de la Gala Final de la Champions Playback de Fallas (21:30 horas), todo ello organizado por la Concejalía de Fallas. En la plaza de Holanda, a las 19:30 horas se ofrecerá el espectáculo de magia familia de Nuel Galán; y a las 21:30h, actuará el mentalista Toni Pons.

Y, finalmente, los Conciertos de Viveros ofrecerán la actuación del grupo mexicano Camila, con sus grandes éxitos como MientesTodo cambióAléjate de míColeccionista de cancionesDe qué me sirve la vidaDecidiste dejarme, y otros hits. Y de la banda española Colectivo Panamera, que fusiona ritmos latinos como la cumbia, el calypso, la rumba y el carnavalito con el rock más auténtico.

“Desde la Concejalía de Fiestas y Tradiciones estamos satisfechos por la acogida que está teniendo la programación de la Gran Feria València, que abarca una amplia variedad de actividades diseñadas para atraer a todos los públicos. Nuestra intención es que cada rincón de la ciudad se convierta en un escenario donde la cultura, la tradición y el entretenimiento se conjuguen para ofrecer experiencias únicas”, ha señalado Mónica Gil.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 25 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking