FIESTA
Santa Lucía en Valencia: patrona de ciegos y de una cofradía de 640 años que hoy invita a comer a los pobres
Cientos de devotos acuden hoy a venerar a la patrona de personas invidentes en su ermita en Valencia, donde hoy se suceden las misas y el reparto de panes bendecidos.

ctv-7sq-ermita-de-santa-luca
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Hoy es la festividad de Santa Lucía, patrona de las personas invidentes y de la ONCE, que cuenta en ciudad de Valencia y en las localidades cercanas con 2.500 afiliados, trabajadores y pensionistas.
El origen del patronazgo de Santa Lucía sobre los invidentes se remonta al martirio que sufrió esta joven en el siglo III en Siracusa, Italia cuando fue denunciada al emperador Diocleciano por su prometido, ante la negativa de la santa de casarse con él por sus creencias paganas. Fue martirizada hasta la muerte por negarse a renunciar a su fe, y antes de perder la vida, según la tradición, los soldados romanos le arrancaron los ojos y santa Lucía siguió viendo.
En Valencia además, la Cofradía valenciana de Santa Lucía, fundada en 1381, cumple este año su 640 aniversario y ha organizado para la festividad litúrgica de su titular,este lunes, 13 de diciembre, numerosas misas durante todo el día en su ermita y la venta de los tradicionales, 'panets' bendecidos en bolsas de papel cerradas”, aunque en esta ocasión, debido a la pandemia no se dará a besar la reliquia al final de cada misa, sino que se mostrará para su veneración.
La ermita está abierta de 9 a 20 horas, se han programado numerosas misas en honor de Santa Lucía y la de las siete de esta tarde será la misa mayor cantada,
Además, del 14 al 21 tendrá lugar la novena de Santa Lucía, en la misa de las 10 y la ermita se abrirá para atención de fieles y cofrades esos días de 9 a 13 horas y de 16 a 19 horas. La ermita acogerá del 15 al 18 de diciembre las Cuarenta Horas, y el 18 de diciembre un concierto del Orfeón El Micalet con canciones de Navidad.
De igual forma, la Cofradía mantiene, también, sus fines caritativos fundacionales y por este motivo, este lunes con motivo de la fiesta de Santa Lucía, financiará la comida que ofrecerá la Asociación Valenciana de Caridad a cientos de personas, al igual que cada 5 de febrero, en la festividad de Santa Águeda.
La Cofradía de Santa Lucía está dedicada desde 1381 al culto de su titular, así como de Santa Águeda, y cuenta, en la actualidad, con más de 15.000 cofrades procedentes de diferentes localidades de la diócesis de Valencia.