Dos policías abaten a tiros en Valencia a un hombre durante una intervención: "Reaccionaron muy bien"
El sindicato JUPOL pone en valor la actuación de los agentes y pide mayor seguridad al gobierno de España

Valencia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Dos agentes del grupo de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional abatieron, el pasado lunes, a un hombre de 46 años que presuntamente había tratado de agredirles con un cuchillo de grandes dimensiones en una vivienda cercana a la Avenida de la Plata, en València.
El sindicato JUPOL, mayoritario en la Policía Nacional, ha mostrado su apoyo a los dos agentes implicados en la actuación. La organización ha destacado que los policías “reaccionaron muy bien haciendo el uso de su arma reglamentaria… en una situación completamente ajustada a derecho”, según la portavoz Laura García.
La portavoz explicó que se trató de “una intervención muy complicada donde estuvo comprometida su vida” y recordó que casos como este ponen en evidencia la falta de reconocimiento institucional. “Los policías nacionales nos jugamos la vida continuamente y debemos enfrentarnos a lo peor de la sociedad”, aseguraba.
García denunció que la violencia contra los agentes no deja de aumentar: “Solamente el año pasado, Policías Nacionales y Guardias Civiles sufrimos casi 17.000 agresiones”. En su opinión, la raíz del problema está en la pérdida de autoridad de los cuerpos policiales. “Vemos cómo se pierde el principio de autoridad, específicamente por el sentimiento de impunidad que tienen los delincuentes”, declaraba la dirigente sindical.
El sindicato reclama además un endurecimiento de las penas para quienes agreden a un agente de la autoridad. “Agredir a un policía en este país sale prácticamente gratis… pedimos un endurecimiento de las penas, que la gente sepa que cuando atenta contra un agente va a tener una repercusión”, aseveró la portavoz.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
FALTA DE MEDIOS Y DE FORMACIÓN
Otro de los puntos en los que JUPOL puso el foco es la falta de preparación y recursos. García señaló que “tiramos 25 cartuchos cada tres meses y vemos que es muy insuficiente. Hay otros cuerpos policiales que entrenan muchísimo más”. El sindicato exige una revisión urgente del Plan Nacional de Tiro y de los Principios Básicos de Actuación, vigentes desde 1986.
Además, la portavoz recordó que aún hay policías sin chalecos antibalas y que sigue pendiente la regulación del uso de táser en la Policía Nacional. “No se puede seguir exponiendo a los policías a estas situaciones sin las herramientas, el reconocimiento y la protección que necesitan y merecen”, advirtió.
El sindicato volvió a insistir en la necesidad de equiparar condiciones con otros cuerpos de seguridad autonómicos y locales. “A mismo trabajo, mismos derechos. Luchamos por la equiparación salarial real y por una jubilación digna para Policía Nacional y Guardia Civil”, afirmó García, quien denunció que actualmente se trata a estos colectivos “de una forma totalmente discriminatoria”.