El producto de limpieza que es posible que tengas en casa con el que dejarás tu aire acondicionado impoluto: cuesta menos de dos euros
Llega el calor y con él enchufamos el aire acondicionado, hoy te contamos los mejores consejos para poner nuestro aire acondicionado este verano y evitar sustos

Aire acondicionado
Valencia - Publicado el
3 min lectura
Con la llegada del buen tiempo, como dice el refrán, casi estamos a 40 de mayo, llega también el momento de poner en marcha el aire acondicionado.
Pero, ¿es tan sencillo como apretar un botón? Según Antonio Ramírez, de InstalFred instalador profesional de aire acondicionado con más de veinte años de experiencia en el sector, la respuesta es no, "vale la pena una puesta a punto, como cuando llevamos el coche a la revisión".
Antonio explica en Herrera en COPE algunos consejos para garantizar el correcto funcionamiento de nuestros equipos antes de que las altas temperaturas hagan estragos.
el paso esencial antes de encender el aire

El primer consejo del experto es simple pero crucial, hacer una revisión preventiva antes del verano. Según él, esperar a que el calor apriete para comprobar si el aire funciona correctamente puede ser contraproducente. La puesta a punto anticipada evita sorpresas desagradables en los días más calurosos.
La revisión y limpieza dependerán del tipo de sistema instalado: ya sea un split convencional o un sistema por conductos, cada uno tiene sus necesidades específicas.
EL TRUCO PARA LIMPIAR LOS FILTROS DEL AIRE ACONDICIONADO
TE PUEDE INTERESAR
En ambos casos, el mantenimiento de los filtros es esencial, pero no es lo único, también hay que tener en cuenta “una buena limpieza de la batería de frío, la bandeja de desagüe y, sobre todo, en los sistemas de conductos, revisar los desagües y las bombas de drenaje es fundamental”. Esto no solo asegura un buen rendimiento, también previene problemas como suciedad acumulada, malos olores o la aparición de hongos.
Una de las dudas más comunes es cómo limpiar los filtros del aire acondicionado. Antonio lo aclara que nada de lavavajillas, este es un error muy común. “Los filtros lleva una tela muy delicada y lo que ocurre al meterlos en el lavavajillas es que las presiones del agua y la temperatura se deshace y los filtros se rompen”.
En vez de meter los filtros del aire acondicionado en el lavavajillas hay que quitarlos e "introducirlos en una pila o cubo con agua, o en la propia bañera, le añades un par de gotitas de lejía y un poco de suavizantes y meneas los filtros como si estuvieses buscando oro". Ambos productos, cabe destacar, son muy baratos. De hecho, la lejía podrás encontrarla por menos de 2 euros en el supermercado.

CAMBIO FILTROS AIRE ACONDICIONADO
El resultado, según el experto, son unos filtros "desinfectados, suaves y con buen olor".
MAL OLOR EN EL AIRE ACONDICIONADO: señal de problemas
¿Has notado olores desagradables al encender el aire al llegar el calor? Esto podría ser una señal de que el sistema necesita limpieza. Antonio explica que, al no usar el aire acondicionado durante el invierno, el agua acumulada en la bandeja del desagüe se seca. “Eso se ha secado y produce olores debido a que el agua se ha podrido”.
Estos olores, además de desagradables, pueden afectar a personas con alergias o sensibilidad, provocando “picor de ojos y otras molestias”. Por eso, insiste en la importancia de una limpieza profunda de todo el sistema antes de volver a usarlo.

Mujer enchufando el aire acondicionado
¿A qué temperatura encender el aire acondicionado?
Uno de los errores más comunes es "poner el aire a 18 °C nada más llegar a casa cuando llegamos con mucho calor y no hace falta”. Según él, lo más eficaz es ajustar la temperatura a 24 °C y utilizar la función fan o ventilador en modo automático.
“La posición automática detecta la diferencia entre la temperatura ambiente y la deseada, y sube la velocidad del ventilador al máximo”, explica. Esto permite un enfriamiento eficiente sin forzar la máquina. “No es una cuestión de que enfríe más por estar a 18 grados; enfría igual a 24, solo que de manera más saludable y duradera”.
Bajar drásticamente la temperatura no enfría más rápido, pero sí puede acortar la vida útil del equipo. “La forzamos”, concluye Antonio. En definitiva, un uso moderado y consciente del aire acondicionado no solo mejora su rendimiento, sino que prolonga su buen estado.