CORONAVIRUS
Parados en Valencia tejen voluntariamente cada día cientos de mascarillas y batas sanitarias para residencias
Desde la parroquia San Josemaría Escrivá, desde donde reparten también comida a 250 familias gracias al Banco de Alimentos y a los donativos.

Reparto de material por voluntarios
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Voluntarios y personas sin empleo, en su mayoría inmigrantes, tejen voluntariamente a diario en Valencia cientos de mascarillas y equipos sanitarios para repartir en residencias geriátricas y así hacer frente al coronavirus.
Se trata de personas atendidas por el centro social de la parroquia San Josemaría Escrivá de Balaguer, en Valencia, y de momento, han podido ser entregados más de dos mil batas sanitarias y mascarillas gracias a la colaboración de dos empresas que se encargan de la producción y distribución.
"Es una realidad conmovedora", según el párroco, Jorge Molinero, que asegura que "proveemos de material a los usuarios del centro social para que lo elaboren desde sus propias casas".
Igualmente, el Banco de Alimentos con el centro social de la parroquia está realizando una "labor encomiable" con la atención de 250 familias sin recursos, "muchas de las que vienen a recoger la comida de toda la semana un día con la supervisión de la Policía Local".
En cuanto empezó el estado de alarma "se agravaron las dificultades para muchas familias al perder el trabajo que tenían", según explica el párroco. Actualmente, la ayuda del Banco de Alimentos está siendo completada con donaciones económicas de personas amigas de la parroquia a través de unas cuentas que han sido habilitadas.
Asimismo, entre otras acciones solidarias, voluntarios de la parroquia de San Josemaría, en colaboración con una empresa de restauración, están llevando en días alternos bandejas con menús a cerca de 70 personas, también de la parroquia de San Miguel de Soternes de Mislata.
De esta manera, "nadie sale de su confinamiento salvo los voluntarios, personas no de riesgo que tienen coches, y lo están preparando desde sus casas con muchísima, fe, alegría, esperanza y ganas de ayudar", ha añadido.
El Arzobispado duplica en un mes de estado de alarma la atención a familias migrantes
Por otra parte, la delegación de Migraciones del Arzobispado ha duplicado en un mes la atención a familias que desarrolla desde su sede, en la parroquia San Miguel de Soternes de Mislata. Además, acoge a cuatro personas de nacionalidad argelina procedentes del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Zapadores “en un piso cedido gracias a la intervención directa del cardenal Antonio Cañizares”, según Olbier Hernández, delegado de Migraciones.
Así, respecto a las atenciones a familias, el proyecto coordinado por la delegación de Migraciones y la Cáritas parroquial de San Miguel de Soternes, denominado 'Tocan a mi puerta', permite hoy atender a 135 personas, integradas en 45 familias, el doble que hace un mes”, ha indicado Olbier Hernández, que también es párroco de San Miguel de Soternes.
De ese total de 135 personas, 6 son bebés, 34 menores, 12 jóvenes y el resto son adultos, proceden de 13 países distintos, incluida España, y “no sólo residen en Mislata, sino que también hay de otras zonas de Valencia e incluso de otras poblaciones”, ha señalado.
Se les ofrece “ayuda espiritual y material, como entrega de alimentos no perecederos, medicamentos y otros productos de primera necesidad y ayuda económica, en los casos que podemos” así como se entrega a algunas familias menús donados “gracias a una iniciativa de la parroquia San Josemaría Escrivá
Por otra parte, respecto a los cuatro acogidos procedentes del CIE de Zapadores, Olvier explica que “desde que se decretó el estado de alarma, el Ministerio de Interior permitió la salida de internos si eran acogidos por una ONG o asociación, porque no podían quedarse en la calle”. Así, gracias a la intervención del Arzobispo, la delegación de Migraciones “acogió a cuatro de ellos a principios de abril en un piso cedido por la parroquia San Marcos Evangelista, de Mislata, y otro interno ha sido acogido por Cáritas”, ha añadido.
La cuenta para colaborar con el proyecto de ayuda a familias de la parroquia San Miguel de Soternes es Caixa Bank ES17 2100 1432 3101 0043 1859, poniendo en el concepto el nombre y apellidos y “Tocan a mi puerta”.