Lliria lucha contra el coronavirus con música de Beethoven

Interpreta la novena sinfonía desde loos balcones cada tarde

lliria

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

A las 19 horas de la tarde los músicos de la ciudad valenciana de Llíria salían a

sus balcones para interpretar la Novena Sinfonía de Beethoven y, así, mandar un

mensaje al mundo de "unión y esperanza" ante la grave situación ocasionada por

la pandemia del coronavirus.

Esta iniciativa solo podía llevarse a cabo por la “Ciudad de la Música” nombrada

por la Unesco, Llíria. El homenaje coincide con el 250 aniversario de la muerte de

Beethoven, y según han contado los responsables "ha prendido como una mecha

entre los amantes a la música, que han salido a sus ventanas y balcones para

hacer sonar la 'Oda a la Alegría', tanto en la Comunitat Valenciana como en

diferentes ciudades de todo el mundo".

Las principales entidades musicales de Llíria -Unió Musical y Banda Primitiva- así

como los alumnos y profesores del Conservatori municipal y de diversos centros de

enseñanza se han unido para expresar un mensaje de unión a través de la música.

También se han sumado a la iniciativa numerosos municipios valencianos y

diferentes colectivos culturales y personalidades.

 

El alcalde de Llíria, Manuel Civera, gran apasionado por la música, fue el precursor

de una idea que pronto hicieron suya todos los músicos locales: "Queríamos

transmitir un mensaje de unión y esperanza en el futuro a través de la música. Y

además, poder concienciar a todos de la importancia de permanecer en nuestros

hogares en estos momentos cruciales en la lucha contra el COVID-19".

"Ha sido un gran éxito, estoy muy agradecido a todos los músicos y entidades de

Llíria y de toda la Comunitat por su implicación. Somos una sociedad

comprometida y solidaria y una vez más lo hemos demostrado", ha asegurado

Civera.

La iniciativa, que arrancó en Llíria hace apenas unos días a través de los canales

oficiales de #LlíriaCityOfMusic, se ha extendido por la Comunidad Valenciana y por

toda España, a través de la Federació de Societats Musicals y de la Confederación

Española de Sociedades Musicales, respectivamente. E incluso ha tenido eco más

allá de nuestras fronteras.

De hecho, en la localidad portuguesa de Leiria, que estrenó su sello UNESCO el

mismo día que Llíria, sus músicos han salido a los balcones al mismo tiempo que

los edetanos, en una acción sincronizada.

"Como Ciudad Creativa de la Música tenemos la responsabilidad y la misión,

marcada por la UNESCO, de asumir y liderar iniciativas que contribuyan a

estrechar lazos entre diferentes culturas. Y más en estos momentos que atraviesa

el planeta, en que las instituciones públicas trabajan con todo su esfuerzo por salir

de una situación crítica. El 'Himno de Europa' también nos recuerda que

necesitamos más que nunca a nuestro continente unido. Y lo que no nos falta en

Llíria son músicos con ganas de hacer sonar sus instrumentos hasta en las

circunstancias más adversas. Por ello lanzamos esta idea, abierta a todos los que

se quisieran unir y hacerla suya, a través de lo que simboliza Beethoven y su 'Oda

a la Alegría", ha recalcado Civera.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 30 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking