El gesto de un ganadero valenciano que emociona al mundo rural tras los incendios: "No te puedes imaginar..."
Los ganaderos valencianos quieren devolver la ayuda a todos los que dejaron sus campos para venir a ayudar tras la Dana y que ahora ven como sus campos y animales quedan arrasados por las llamas.

Animales afectados en incendios
Valencia - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
En la Comunidad Valenciana la solidaridad se ha convertido en un valor indiscutible y más de ver cómo España entera se volcó durante semanas después de la devastadora Dana. Ahora, con los incendios que están asolando media España, el espíritu de ayuda sigue más vivo que nunca.
En esta ocasión, el campo valenciano vuelve a dar ejemplo. Desde Benifayó, la empresa Paja de Arroz Valencia ha anunciado una donación de 100.000 kilos de alimento y forraje destinados a los animales de las zonas más afectadas por los recientes incendios en España.
El portavoz de la empresa, José Luis Pecino, explica en COPE Valencia que decidieron hacer lo mismo que "ellos hicieron con nosotros hace ocho meses, cuando se montaron en su tractor y vinieron hasta Valencia a ayudarnos a quitar barro. Creo que los valencianos estamos en la obligación de devolverles ese favor tan grande".

Animales afectados en los incendios de Ourense
SIMILITUDES ENTRE LA DANA Y LOS INCENDIOS
La iniciativa nace del recuerdo aún fresco de la DANA, cuando agricultores y voluntarios de provincias como León o Zamora acudieron sin dudarlo a Valencia para colaborar en las labores de limpieza. Hoy, los papeles se invierten: los valencianos acuden en ayuda de los ganaderos que han visto sus explotaciones devastadas por el fuego.
Los 100.000 kilos de paja llegarán a ganaderos de Zamora, Palencia, León, Salamanca y Ourense, donde las pérdidas han sido incalculables. Pecino, lo explica con claridad, "un pequeño ganadero trabaja todo el verano para guardar la comida que le permita soportar el invierno. Esa fatiga y ese sudor los vamos a compartir con ellos, porque sabemos bien lo que están pasando".
Además, explica que "cuando pasa un incendio y te lo arrasa todo, pierdes los animales, la comida, el tractor, que es las manos del ganadero. Sabemos lo duro que es eso", relataba.
PEQUEÑOS-GRANDES GESTOS QUE MARCAN LA DIFERENCIA
Incluso los animales que sobreviven sufren las consecuencias, asegura "es triste cuando los pocos animales que siguen, llenos de llagas y heridas, no saben dónde acostarse con el cansancio que tienen y no tener un puñado de paja que poner el suelo y sirva de cama".
En medio de esta tragedia, el ganadero resalta la importancia de los gestos aparentemente más modestos, "una pequeña alpaca de paja, que en valor económico es tan barata, cuando un ganadero abre un paquete y se lo da a sus animales, no te puedes imaginar lo agradecido que está, el ganadero y esos animales".
TE PUEDE INTERESAR
El esfuerzo de una vida entera puede desaparecer en cuestión de minutos bajo las llamas, pero la ayuda directa entre agricultores y ganaderos se convierte en un alivio tangible y necesario.
El compromiso no termina con el envío de alimento. Paja de Arroz Valencia ya prepara una nueva aportación para apoyar la repoblación forestal de los montes arrasados. "Va a pasar mucho tiempo hasta que los volvamos a ver verdes otra vez, y eso necesita una ayuda", explica Pecino.
El plan contempla el envío de camiones de materia orgánica, como paja y subproductos agrícolas, para regenerar los suelos y facilitar la recuperación del monte. El llamamiento es claro, "lo que más necesitamos son transportes, tanto para alimentación animal como para el campo".
Una llamada a la acción
José Luis insiste en que este es un momento para actuar, "todas las personas tenemos que tener un momento para pensar en el necesitado y ayudar al que nos necesita. Nunca sabemos cuándo vamos a ser nosotros los que necesitemos la ayuda".
Para quienes deseen colaborar, su número de contacto es el 678 577 532. "Soy agricultor, soy tractorista y soy ganadero y no vamos a parar de ayudar".