#ALERTA ROJA
La Generalitat sí envía, esta vez, a los bomberos a vigilar los barrancos
La Comunidad Valenciana vive con especial sensibilidad un nuevo temporal de lluvias intensas. Imposible no comparar las medidas preventivas con lo ocurrido en octubre

Un Bombero vigila el caudal de los barrancos
Valencia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Nada que ver con los vivido en Octubre. La llegada de un nuevo temporal, esta vez, ha cogido a los máximos responsables de las Emergencias tomando decisiones ... y ¡a tiempo!
De hecho, durante todo el día de ayer se sucedieron los avisos ante un temporal que prometía ser intenso.
Esta vez, el sonido de la alerta a los móviles sonó muchas horas antes de que cayeran las primeras gotas. Y probablemente, viendo lo destructivos y mortales en que se convirtieron los cauces de los barrancos, probablemente una de la imágenes más llamativas de estas horas es ver que -esta vez sí- personal de Emergencias vigila al minuto cada uno de los cauces.
De momento, la situación es tranquila aunque de calma tensa. Tan solo anoche, el barranco de La Saleta, en Aldaia, se desbordaba de madrugada, a la altura del dique de Bonaire, como consecuencia de las fuertes lluvias que azotaron las provincia de Valencia y Castellón. En concreto, esta noche, el municipio valenciano de Aldaia ha registrado 57 l/m2 en tan solo 35 minutos, según ha recogido Avamet.
Cabe recordar que en la búsqueda de culpables, la vigilancia de los barrancos fue un arma arrojadiza. Aquel día, el pasado 29 de octubre, el barranco del Poyo, devastó decenas de municipios de l'Horta Sud. La competencia es de la Confederación Hidrográfica del Júcar, pero el Plan Especial de Inundaciones también atribuye la vigilancia de cauces a los agentes medioambientales autonómicos o las brigadas provinciales de bomberos, entre otros.
De hecho, el día de la Dana el centro de emergencias de la Generalitat ordenó la movilización de los bomberos de la Diputación pero los agentes se retiraron antes de la súbita crecida repentina del caudal.
De hecho, esta es uno de los grandes errores que pudo evitar parte de la tragedia, por lo que la responsabilidad de retirar la vigilancia es uno de los asuntos en los que se ha puesto la lupa en la investigación judicial abierta por la gestión de la Dana.