El Día Mundial de la Tapa apoya a la hostelería de las zonas afectadas por la dana con la paella como protagonista

'La Tapa con València' busca "potenciar el tapeo valenciano y consumir en la hostelería de la zona cero del desastre".

tapa

tapa

Isabel Moreno

Valencia - Publicado el

4 min lectura

Saborea España ha celebrado una nueva edición del Día Mundial de la Tapa, en la que ha mostrado su "apoyo" a las zonas afectadas por la dana, con la tapa de arroz en sus diferentes versiones y la paella valenciana como "gran protagonista" a nivel nacional. De este modo, con el acto 'La Tapa con València' se busca "potenciar el tapeo valenciano y consumir en la hostelería de la zona cero del desastre".

Además de presentar la tapa ganadora del VI Concurso de la mejor tapa autóctona de la Comunitat Valenciana, que ya está disponible para todas las personas que lo deseen en Pelayo Gastro Trinquet, la jornada ha incluido un acto en la Plaza Mayor de Catarroja (Valencia) y la visita a dos locales afectados por las inundaciones del pasado 29 de octubre, La Artesana y Gu2.

En su intervención, la alcaldesa de Catarroja --localidad de la zona cero de la dana-- , Lorena Silvent, ha resaltado que este evento "tiene un significado especial" para su población. "Catarroja ha enfrentado desafíos importantes este año, debido a los efectos de las inundaciones, sin embargo, nuestra comunidad ha demostrado una vez más su fortaleza y capacidad de superación", ha recordado.

"Con esta celebración, ponemos en valor no solo nuestra gastronomía y tradiciones, sino también el espíritu resiliente que nos caracteriza", ha enfatizado.

Por su parte, el presidente de Hostelería de España, José Almeida, ha subrayado que "la hostelería es un sector solidario y comprometido que, desde el primer momento, no ha dejado atrás a los compañeros de Valencia" y ha asegurado que "la principal enseña gastronómica del país, la tapa, demuestra, una vez más, la capacidad de la gastronomía y la hostelería de unir y ser un punto de cohesión social".

 LA TAPA TRANSMITE HISTORIA  

Para la presidenta de Saborea España, Susi Díaz, en el turismo "cada vez tiene más peso la gastronomía" porque "la tapa es uno de los principales referentes de la gastronomía española y, dependiendo de la zona del país, tapear es diferente y es esencia de cada territorio". Díaz ha destacado que "la tapa, siendo un bocado tan pequeño, transmite historia, creatividad, territorio y es un estilo de vida que sólo se vive en nuestro país".

A su vez, la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, ha remarcado que "la tapa, que es enseña de la gastronomía, cobra una dimensión internacional en este día a través de las acciones en todas las oficinas de turismo a nivel internacional con creaciones de tapa".

Además, se ha referido a la tragedia de la dana para señalar que "desde el primer momento, Hostelería de España y Hostelería de Valencia han coordinado todo tipo de acciones para ayudar al sector afectado y han sido una red de conocimiento de las necesidades de las empresas y trasmisión constante de propuestas".

 AYUDAS REINICIA +FOCIT DANA  

Por ello, ha incidido en hacer uso de las ayudas Reinicia +FOCIT DANA, de 200 millones a tipo cero, a devolver en diez años para los 74 municipios afectados por la dana y que posteriormente se abrirá a otros territorios para aquellos interesados en invertir en los municipios afectados. Se trata de un mecanismo de financiación para sociedades mercantiles que sean titulares de establecimientos turísticos en los municipios damnificados.

Por su lado, el presidente de la Federación de Hostelería de Valencia, Manuel Espinar, ha incidido en que "la celebración de este acto en Catarroja es muy importante", ya que, ha puesto este año el foco en Valencia, y "especialmente" en las zonas más afectadas por la dana, con el objetivo de "seguir apoyando al sector de la hostelería". Para Espinar, este "apoyo" se ha de efectuar "viniendo a estas zonas, consumiendo en estos bares, restaurantes, para ayudar así a la recuperación de las calles y de los pueblos".

Desde la Generalitat, el director general de Turismo, Israel Martínez, ha asegurado que este tipo de iniciativas "no solo refuerza la oferta turística y gastronómica, sino que también refleja el compromiso y la solidaridad del sector hostelero".

"Nuestras tapas no son solo un atractivo para el visitante, sino un símbolo de identidad y cohesión social que conecta con lo local de forma auténtica y emocional", ha destacado. Además, ha remarcado su "compromiso" por "seguir trabajando para consolidar la Comunitat Valenciana como un destino gastronómico de referencia internacional".

 MEJOR TAPA DE LA COMUNITAT  

Por otra parte, en esta jornada también se ha celebrado la presentación del 'Bunyol de l'Albufera de València', bocado elaborado por el Grupo Gastro Trinquet, que ganó el primer premio del concurso a Mejor Tapa de la Comunitat Valenciana 2025 'Tapas d'ací' y que pasa a la final del Concurso Nacional de Tapas en Madrid Fusión.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

12:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking