La denuncia desesperada del director de un colegio ante la violencia en las aulas: "Paren ya"

"Los padres lo justifican todo", es el grito desesperado de la asociación de directores de colegios de la Comunidad Valenciana ante la última agresión sufrida

Alumna increpa a una profesora en el colegio
00:00
Redacción COPE Valencia

Carlos Justo, director de un colegio valenciano, denuncia en Herrera en COPE la situación cada vez más preocupante que están viviendo los docentes y cómo las familias les han perdido el respeto.

Ainhoa Clavel

Valencia - Publicado el

5 min lectura

La violencia en los centros educativos ha dejado de ser un fenómeno aislado para convertirse en una preocupación creciente y constante. Según datos recientes, las agresiones a docentes en España se han triplicado desde la pandemia. En el curso 2020-2021 se registraron aproximadamente 3.600 agresiones; el año pasado, la cifra superó las 11.000 en el caso de la Comunidad Valenciana.

Los padres lo justifican todo

Carlos Justo 

Director de Instituto. 

Un ejemplo que vuelve a poner el debate sobre la mesa es la agresión sufrida por la directora de un colegio por parte de la madre de uno de los alumnos el pasado lunes en Valencia. 

Carlos Justo, director desde hace once años del colegio San Juan Bautista de Torrent y vicepresidente de la Asociación de Direcciones de Infantil y Primaria del País Valencià, reflexiona sobre este fenómeno en Herrera en COPE en Valencia. ¿Qué ha cambiado en nuestra sociedad para que las aulas, antaño espacios seguros de aprendizaje y convivencia, se estén transformando en escenarios de conflicto?

SE HA PERDIDO EL RESPETO POR LOS PROFESORES

Carlos Justo no duda en afirmar que estamos ante un problema estructural de la sociedad actual, "es un problema de sociedad, es un problema de concepción", señala además de asegurar que la escuela ha perdido el respeto y el respaldo por parte de las familias. 

Hoy en día las escuelas son interpretadas como espacios libres en los que los padres pueden entrar y gratuitamente atacarnos, amenazarnos, chillarnos o incluso agredirnos”, lamenta.

Esta falta de reconocimiento de la autoridad del profesorado y del valor de la educación como herramienta para el cambio social está generando un ambiente de impunidad y tensión en los centros educativos. La figura del docente, que antes contaba con el apoyo y la confianza de las familias, se ve ahora cuestionada y se sienten desprotegidos.

Alumnos en clase escuchando al profesor

Pexels

Alumnos en clase escuchando al profesor

LOS VALORES de los padres HAN CAMBIADO

En propias palabras del director, "estamos en un momento en el que los valores que se están transmitiendo son valores de 'todo vale', 'todo es posible' y, sobre todo, todo es justificable". Esta permisividad se traslada directamente al entorno escolar, y, por tanto, a los más pequeños, donde muchas familias tienden a justificar cualquier comportamiento de sus hijos, incluso cuando estos infringen normas o agreden a docentes.

"Los padres justifican todo. Ahora estamos ante una situación en la que las familias todo lo que haga su hijo o su hija va a estar bien y todo lo que digamos nosotros, aunque lo hayamos visto, aunque hayamos estado en primera fila, nos tachan de mentirosos y nos amenazan", denuncia.

ANPE

El defensor del profesor

Protocolos sí, pero CON respuesta rápida

Desde las Administraciones se han implementado protocolos para actuar ante situaciones de agresión. Sin embargo, los directores consideran que estas medidas no son suficientes si no van acompañadas de una respuesta institucional inmediata y contundente.

"Necesitamos una respuesta inmediata. Que ante una situación como la que se vivió el pasado lunes en el CEIP Cervantes de Valencia, de una agresión, la respuesta sea inmediata, de condena, de personarse contra esa familia", reclama Carlos y añade que "si somos autoridad, demostrémoslo y demostrémoslo con rapidez y con eficacia".

Los protocolos son útiles, pero resultan insuficientes si no hay un respaldo real a la figura del docente. La escuela necesita sentir el apoyo institucional para poder continuar su labor con garantías.

Imagen de archivo de un aula escolar

Imagen de archivo de un aula escolar

El problema de la violencia escolar no se resolverá solo desde los centros educativos, solamente, debe ser una tarea de todos, tal y como explica Carlos Justo. 

Carlos Justo subraya la importancia de la prevención, aunque reconoce que es un terreno complejo, "se puede prevenir con una escuela de familia, con charlas, con formación de padres, pero si la familia tiene una idea fija, unos valores determinados, es muy complicado".

Por eso, insiste en la necesidad de que los comportamientos violentos tengan consecuencias claras y visibles.  “La sociedad tiene que ver que esto no es impune, que tiene una consecuencia, que estos comportamientos no podemos consentirlos”

“La sociedad tiene que ver que esto no es impune, que tiene una consecuencia, que estos comportamientos no podemos consentirlos”. El impacto emocional en el profesorado

LOS PROFESORES TIENEN MIEDO

Más allá de las agresiones físicas, el impacto emocional en los docentes es cada vez mayor también. El miedo, la frustración y la pérdida de motivación están minando una profesión tan vocacional como es la de profesor.  “Lo que nos están haciendo es quitarnos la ilusión, las ganas y la magia con la que hemos nacido”, confiesa Justo.

La falta de seguridad en el entorno laboral afecta a la salud mental del profesorado, y esto, inevitablemente, repercute en toda la escuela y en la calidad educativa. “No se va a sentir seguro, no se va a sentir a gusto, no se va a sentir cómodo y eso va a perjudicar, en esa salud mental y en esa salud emocional que es fundamental para el ser humano”

EL LLAMAMIENTO DESESPERADO DE UN PROFESOR A LOS PADRES

"Paren ya. Paren y reflexionen. Hasta aquí hemos llegado. Creemos que el vaso ya ha rebosado de agua y necesitamos parar".

Reivindica el papel esencial de la escuela como espacio seguro, democrático y formativo, y pide confianza en el trabajo de los docentes, "que todo lo que se lleva a cabo en las escuelas, y no lo duden jamás, siempre va a ir en beneficio del alumno y de la alumna".

Una profesora da clases a alumnos de Primaria

Europa Press

Una profesora da clases a alumnos de Primaria

"Que todo lo que se lleva a cabo en las escuelas, y no lo duden jamás, siempre va a ir en beneficio del alumno y de la alumna", asevera en los micrófonos de COPE Valencia.

La colaboración entre familias, profesorado, administración y sociedad es clave para garantizar una educación de calidad en un entorno seguro. "Solo si todos remamos en la misma dirección se podrá recuperar la confianza, el respeto y la estabilidad en las aulas".

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

05:00H | 29 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking